jueves, agosto 21

Política

El Debate sobre la Violencia Machista en Guadix: Un Pleno Controversial
Política

El Debate sobre la Violencia Machista en Guadix: Un Pleno Controversial

En un reciente pleno del Ayuntamiento de Guadix, se generó una fuerte controversia tras la negativa del gobierno municipal, compuesto por el Partido Popular (PP) y Vox, a guardar un minuto de silencio en honor a las víctimas de la violencia machista. Esta decisión ha suscitado un amplio debate sobre la importancia de visibilizar y condenar esta problemática social que afecta a miles de mujeres en España. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Belén Porcel, expresó su decepción y subrayó que "negarse a recordar a las mujeres víctimas de violencia machista es cerrar los ojos ante una realidad que sigue matando". La propuesta de guardar un minuto de silencio fue presentada con el objetivo de enviar un mensaje claro de rechazo a la violencia de género, una lacra que, según Porcel, no debe s...
Crisis en la Sanidad Pública Andaluza: Un Llamado a la Acción
Política

Crisis en la Sanidad Pública Andaluza: Un Llamado a la Acción

La situación de la sanidad pública en Andalucía ha alcanzado un punto crítico, según la reciente aprobación de una iniciativa en el Parlamento andaluz. Esta propuesta, respaldada por los votos del Partido Popular (PP), denuncia el deterioro de la atención sanitaria en la región y plantea una serie de medidas urgentes para revertir esta tendencia. La iniciativa fue presentada de manera conjunta por los grupos del PSOE, Por Andalucía y Mixto-Adelante Andalucía, y recoge las preocupaciones expresadas por los sindicatos sanitarios, como CCOO, CSIF, SATSE y UGT, así como las mareas blancas que han luchado por la defensa de la sanidad pública. La aprobación de esta proposición no de ley se produce en un contexto donde la sanidad pública andaluza se enfrenta a múltiples desafíos. A pesar de que ...
El Respaldo del Gobierno a los Ayuntamientos de Granada en Tiempos de Crisis Financiera
Política

El Respaldo del Gobierno a los Ayuntamientos de Granada en Tiempos de Crisis Financiera

La situación financiera de los ayuntamientos en Granada ha sido un tema candente en los últimos tiempos, especialmente en el contexto de la crisis económica que afecta a muchas localidades. En este escenario, el papel del Gobierno de España se ha vuelto crucial, ya que se ha comprometido a apoyar a los municipios de la provincia frente a lo que se ha denominado un "abandono financiero" por parte de la Junta de Andalucía, liderada por el presidente Moreno Bonilla. El secretario de Comunicación y Formación del PSOE de Granada, José Manuel Molino, ha sido uno de los voceros más activos en este debate, enfatizando la importancia de las entregas a cuenta que el Gobierno central ha realizado a los ayuntamientos. Según Molino, estos fondos son esenciales para garantizar que los municipios puedan...
El Llamado de Pedro Fernández a la Militancia Socialista en Andalucía
Política

El Llamado de Pedro Fernández a la Militancia Socialista en Andalucía

En un contexto político marcado por la incertidumbre y la necesidad de cambio, el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha hecho un ferviente llamado a la militancia para que respalde a María Jesús Montero como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía. Este apoyo no solo se basa en la trayectoria política de Montero, sino también en la urgencia de transformar las políticas actuales que, según Fernández, han perjudicado a la provincia y a sus ciudadanos. ### La Oportunidad de un Cambio Real Pedro Fernández ha enfatizado que este es un momento crucial para el socialismo andaluz. En su discurso, destacó que Montero representa una oportunidad para poner fin a las políticas de recortes implementadas por el actual presidente, Moreno Bonilla. Según Fernández, el go...
El PSOE de Granada Lanza una Moción para Detener la Macroplanta Fotovoltaica en El Fargue
Política

El PSOE de Granada Lanza una Moción para Detener la Macroplanta Fotovoltaica en El Fargue

La reciente propuesta del Grupo Municipal Socialista de Granada ha generado un intenso debate en la comunidad sobre el futuro de la macroplanta fotovoltaica proyectada en El Fargue. Este proyecto, que ha sido objeto de críticas por su posible impacto ambiental y cultural, ha llevado a los socialistas a actuar con urgencia para proteger el patrimonio de la ciudad, especialmente el entorno de la Alhambra y el Valle del Darro. La portavoz del PSOE, Raquel Ruz, ha expresado su preocupación por el avance de este proyecto, que podría implicar la tala de cientos de olivos centenarios. Según Ruz, esto no solo representa un atentado ecológico, sino que también afecta a los valores urbanísticos, ambientales, históricos y sociales de Granada. La moción presentada busca la paralización y posterior an...
La Urgente Necesidad de Mejorar las Infraestructuras en Granada
Política

La Urgente Necesidad de Mejorar las Infraestructuras en Granada

La mejora de las infraestructuras en la provincia de Granada se ha convertido en un tema de gran relevancia en el ámbito político local. Recientemente, el grupo socialista en la Diputación de Granada ha hecho un llamado al gobierno del Partido Popular para que convoque la Mesa por las Infraestructuras, un foro que busca defender y planificar proyectos esenciales para la región. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la extensión de la autovía del Almanzora hasta Baza, un proyecto que, según los socialistas, no debe ser utilizado como herramienta de confrontación política. ### La Mesa por las Infraestructuras: Un Espacio Necesario El diputado provincial Juan Francisco Torregrosa ha enfatizado la importancia de crear este foro, recordando que en el pleno de noviembre se aprobó u...
Controversia en la Educación Infantil: La Nueva Normativa sobre Religión en Andalucía
Política

Controversia en la Educación Infantil: La Nueva Normativa sobre Religión en Andalucía

La reciente decisión de la Junta de Andalucía de imponer una hora y media semanal de Religión en los colegios públicos para el alumnado de 3 a 6 años ha generado un intenso debate entre sindicatos, educadores y padres. Esta medida, que se aplicará en el próximo curso escolar, ha sido criticada por varios sectores que consideran que no responde a necesidades pedagógicas, sino a intereses ideológicos. La normativa, comunicada a los centros educativos a través del sistema Séneca, ha sido recibida con descontento por parte de sindicatos como CGT, CCOO y Ustea. Estos grupos argumentan que la imposición de esta carga lectiva no solo socava la autonomía de los centros educativos, sino que también pone en riesgo la neutralidad ideológica que debe caracterizar a la educación pública. Según ellos, ...
Controversia en Granada: El Futuro del Tribunal Económico y Administrativo en la Mira
Política

Controversia en Granada: El Futuro del Tribunal Económico y Administrativo en la Mira

La reciente denuncia de la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha encendido un debate sobre la independencia y la funcionalidad del Tribunal Económico y Administrativo Municipal (TEAM). Según Ruz, el equipo de gobierno liderado por Marifrán Carazo está llevando a cabo una "alarmante estrategia de control" que podría comprometer la fiscalización de las cuentas y contratos del Ayuntamiento. Esta situación ha generado preocupación entre los ciudadanos y los partidos de oposición, quienes ven en estas acciones un intento de desmantelar un órgano clave para la transparencia municipal. La crítica de Ruz se centra en la decisión del PP de reestructurar el personal del TEAM, un órgano que ha contado con funcionarios con una larga trayectoria y experi...
El IES Manuel de Falla de Maracena en Crisis: La Falta de Personal No Docente Afecta la Educación
Política

El IES Manuel de Falla de Maracena en Crisis: La Falta de Personal No Docente Afecta la Educación

La situación del IES Manuel de Falla en Maracena se ha vuelto crítica debido a la escasez de personal no docente, lo que ha llevado al Ayuntamiento a alzar la voz en busca de soluciones urgentes. El alcalde de la localidad, Carlos Porcel, ha denunciado que el centro educativo no cuenta con los recursos humanos necesarios para afrontar el volumen de alumnado y las actividades que se desarrollan en el mismo. Según Porcel, el instituto debería contar con al menos tres personas para cubrir adecuadamente sus necesidades, pero actualmente solo dispone de dos conserjes, lo que ha generado una sobrecarga en las tareas administrativas y logísticas. La falta de personal no docente no solo afecta la operatividad del IES Manuel de Falla, sino que también repercute en la calidad del servicio educativo...
Investigación Judicial sobre la Compra Controvertida de Terreno en Puebla de Don Fadrique
Política

Investigación Judicial sobre la Compra Controvertida de Terreno en Puebla de Don Fadrique

La reciente decisión del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Huéscar de investigar la compra de un terreno por parte del Ayuntamiento de Puebla de Don Fadrique ha generado un gran revuelo en la comunidad. Esta operación, que implicó la adquisición de más de 200 hectáreas de terreno por un monto de 600.000 euros, ha sido objeto de críticas y denuncias por parte de varios actores locales, quienes cuestionan tanto el precio pagado como la legalidad del proceso. La denuncia fue presentada por la Asociación Ecologista-Cultural La Sagra y el concejal de Podemos, Hilario Sánchez, quienes argumentan que el terreno adquirido es en su mayoría un "erial" y que el precio pagado es el doble de su valor real. La compra se realizó en un contexto en el que el Ayuntamiento destinó casi un tercio...