viernes, agosto 22

Tecnología

Innovación en Seguridad Financiera: La Tarjeta Convego SecureCode de G+D
Tecnología

Innovación en Seguridad Financiera: La Tarjeta Convego SecureCode de G+D

La evolución de la tecnología financiera ha llevado a la creación de soluciones innovadoras que buscan mejorar la seguridad en las transacciones. Un ejemplo destacado es la nueva tarjeta de pago Convego SecureCode, desarrollada por G+D, que promete revolucionar la forma en que los consumidores realizan sus pagos. Esta tarjeta no solo mejora la seguridad, sino que también ofrece una experiencia de usuario fluida y sin complicaciones. ### Avances en la Seguridad de Pagos La Convego SecureCode se distingue por su capacidad de generar un código de verificación dinámico que cambia con cada transacción. A diferencia de las tarjetas tradicionales que utilizan un código de seguridad estático (CVV), esta nueva tecnología permite a los usuarios visualizar un código único en una pantalla de tinta e...
Var Group Refuerza su Estrategia en Ciencia de Datos con Nuevas Adquisiciones
Tecnología

Var Group Refuerza su Estrategia en Ciencia de Datos con Nuevas Adquisiciones

La reciente incorporación de Visualitics y Janus al portafolio de Var Group marca un hito significativo en la expansión de la compañía en el mercado español. Estas adquisiciones no solo amplían la capacidad de Var Group para ofrecer soluciones avanzadas en inteligencia artificial y ciencia de datos, sino que también refuerzan su posicionamiento en sectores altamente regulados, como el financiero y el asegurador. ### Expansión en el Mercado Español Var Group ha dado un paso firme al integrar a Visualitics Partner S.L., una empresa con sede en Madrid, y a Janus, con base en Italia, en su Centro de Competencia en Ciencia de Datos. Esta estrategia representa la primera operación local de Var Group enfocada exclusivamente en tecnologías de datos e inteligencia artificial, lo que subraya su co...
Fortaleciendo la Ciberresiliencia: La Alianza Estratégica entre Commvault y CrowdStrike
Tecnología

Fortaleciendo la Ciberresiliencia: La Alianza Estratégica entre Commvault y CrowdStrike

En un mundo donde los ataques de ransomware ocurren cada 14 segundos, la necesidad de soluciones efectivas en ciberseguridad se vuelve cada vez más urgente. Las organizaciones enfrentan el desafío de no solo prevenir ataques, sino también de responder y recuperarse de ellos de manera eficiente. En este contexto, Commvault y CrowdStrike han decidido unir fuerzas para ofrecer una solución integral que combine sus respectivas fortalezas en ciberresiliencia. ### Una Alianza para la Respuesta Rápida La colaboración entre Commvault y CrowdStrike busca proporcionar a las empresas una respuesta más ágil y efectiva ante ciberincidentes. Esta alianza se centra en integrar los servicios de respuesta a incidentes de CrowdStrike con la experiencia de Commvault en recuperación y resiliencia de datos. ...
Transformación Digital en Ferrovial: El Proyecto APOLLO y su Impacto en la Eficiencia Financiera
Tecnología

Transformación Digital en Ferrovial: El Proyecto APOLLO y su Impacto en la Eficiencia Financiera

La digitalización ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones, y Ferrovial no es la excepción. La compañía ha dado un paso significativo hacia la optimización de sus procesos contables y de tesorería con la implementación del proyecto APOLLO, desarrollado en colaboración con la consultora Stratesys. Este proyecto ha permitido a Ferrovial integrar sus áreas financieras en una única plataforma SAP, lo que ha resultado en una notable reducción de tiempos y una mejora en la fiabilidad de los datos. ### Integración de Procesos Financieros: Un Cambio Radical La iniciativa APOLLO ha transformado la manera en que Ferrovial gestiona su contabilidad y tesorería. Antes de su implementación, la empresa operaba con múltiples interfaces que complicaban la conciliación de da...
Transformación Digital en la Logística: El Impacto de la Inteligencia Artificial
Tecnología

Transformación Digital en la Logística: El Impacto de la Inteligencia Artificial

El mundo laboral está experimentando una transformación radical, impulsada por tecnologías disruptivas que están redefiniendo las dinámicas tradicionales. La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las fuerzas más influyentes en este cambio, impactando de manera significativa en la productividad, la eficiencia y la creación de nuevos empleos. A pesar de la incertidumbre económica que persiste, la digitalización avanza a un ritmo acelerado, reconfigurando sectores estratégicos de la economía global. Uno de los sectores que más rápidamente está adoptando estos cambios es el logístico y del transporte, donde la necesidad de optimizar procesos y responder a las exigencias de un mercado cada vez más ágil y globalizado está impulsando una renovación tecnológica sin precedentes. ...
MKM Refuerza su Liderazgo en el Sector Tecnológico con la Adquisición de ByTIC Media
Tecnología

MKM Refuerza su Liderazgo en el Sector Tecnológico con la Adquisición de ByTIC Media

La reciente adquisición del 100% de ByTIC Media por parte de Publicaciones Informáticas MKM marca un hito significativo en el panorama editorial tecnológico en España. Esta operación no solo consolida la posición de MKM como un grupo editorial de referencia, sino que también representa un paso estratégico hacia la especialización en el ámbito de la transformación digital de las Administraciones Públicas. ### Un Vínculo Estratégico en el Sector Público Desde su fundación, ByTIC Media se ha destacado como la publicación pionera en el ámbito de las Tecnologías de la Información aplicadas a las Administraciones Públicas. Con una comunidad activa que supera los 7.000 profesionales, ByTIC ha logrado convertirse en un referente para responsables de innovación, técnicos TIC y decisores clave en ...
Desafíos y Oportunidades en la Transformación Digital de Ventas B2B
Tecnología

Desafíos y Oportunidades en la Transformación Digital de Ventas B2B

En la actualidad, muchas empresas B2B enfrentan un dilema significativo: a pesar de contar con procesos de ventas y marketing bien estructurados, no logran maximizar el valor de las herramientas tecnológicas que tienen a su disposición. Un reciente informe ha revelado que existe una desconexión alarmante entre la estrategia de ventas y su implementación tecnológica. Este estudio, que encuestó a más de 1,200 altos ejecutivos de diversas industrias a nivel global, pone de manifiesto que, aunque el 80% de las empresas afirma tener procesos comerciales repetibles, el 70% no logra integrarlos adecuadamente en plataformas como los CRM. Esta falta de integración limita gravemente el impacto de estas herramientas en los resultados comerciales. Solo el 20% de las empresas ha logrado alcanzar el val...
Cisco y la Revolución de los Centros de Datos Cuánticos
Tecnología

Cisco y la Revolución de los Centros de Datos Cuánticos

La inteligencia artificial ha dominado los titulares en los últimos años, pero la computación cuántica está emergiendo como la próxima gran tendencia tecnológica. A medida que esta tecnología avanza, se vuelve evidente que, al igual que la informática tradicional, se requerirán centros de datos específicos para manejar las demandas de la computación cuántica. Cisco, una de las empresas líderes en tecnología, está posicionándose para ser un actor clave en este nuevo campo, con una propuesta innovadora que busca conectar múltiples computadoras cuánticas más pequeñas en un entorno centralizado. ### La Propuesta de Cisco: QFabric Cisco ha identificado que los enfoques tradicionales, que intentan construir ordenadores cuánticos monolíticos con millones de cúbits, no son viables con la tecnolo...
Transformación Digital: La Evolución de ERP y CRM en la Era de la Nube
Tecnología

Transformación Digital: La Evolución de ERP y CRM en la Era de la Nube

En el contexto actual, las empresas enfrentan desafíos significativos en la gestión de sus recursos y en la atención al cliente. La necesidad de adaptarse a un mercado competitivo ha llevado a muchas organizaciones a modernizar sus sistemas de gestión. Las herramientas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de gestión de relaciones con clientes (CRM) han evolucionado, impulsadas por la nube y la inteligencia artificial, permitiendo a las empresas aprovechar nuevas oportunidades y mejorar su eficiencia operativa. ### La Nube como Pilar Fundamental en la Transformación Empresarial La migración de los sistemas ERP y CRM a la nube ha transformado la forma en que las empresas operan. La nube no solo ofrece flexibilidad y escalabilidad, sino que también proporciona un entorno segur...
DeepSeek: Innovación y Adaptación en la Era de la Inteligencia Artificial
Tecnología

DeepSeek: Innovación y Adaptación en la Era de la Inteligencia Artificial

En el competitivo mundo de la inteligencia artificial (IA), donde la innovación suele estar ligada a grandes presupuestos y tecnología de punta, la aparición de modelos como los de DeepSeek ha desafiado las expectativas. A pesar de las restricciones impuestas por Estados Unidos a la exportación de chips de alto rendimiento hacia China desde 2022, el país asiático no solo ha mantenido su ritmo en el desarrollo de IA, sino que ha lanzado modelos altamente competitivos a un costo significativamente menor que sus contrapartes occidentales. Esto plantea preguntas sobre si estamos ante una innovación forzada por las circunstancias o una estrategia basada en la adaptación y el pragmatismo político-industrial. ### La Respuesta de China a las Restricciones Tecnológicas Desde octubre de 2022, las ...