miércoles, agosto 20

Viajes

Impacto de la Niebla en el Aeropuerto de Santander
Viajes

Impacto de la Niebla en el Aeropuerto de Santander

La mañana del 8 de abril de 2025, el Aeropuerto Seve Ballesteros de Santander se vio gravemente afectado por un denso banco de niebla que cubrió gran parte del litoral cántabro. Este fenómeno meteorológico provocó la cancelación y desvío de varios vuelos, dejando a cientos de pasajeros en tierra y generando un caos en la operativa del aeropuerto. Desde las primeras horas del día, la visibilidad reducida impidió que los aviones pudieran despegar o aterrizar. El primer vuelo afectado fue el de Iberia con destino a Madrid, programado para las 6:30 horas, que no pudo despegar debido a las condiciones adversas. Durante un intervalo crítico entre las 6:30 y las 9:30, el aeropuerto permaneció prácticamente inoperativo, lo que complicó aún más la situación para los viajeros. Entre los vuelos que...
Descubriendo La Tablía: La Playa Oculta de Suances
Viajes

Descubriendo La Tablía: La Playa Oculta de Suances

En la costa de Cantabria, se encuentra un rincón poco conocido que ofrece una experiencia única para aquellos que buscan escapar del bullicio de las playas más concurridas. La Playa La Tablía, situada en el municipio de Suances, es una pequeña cala que se caracteriza por su belleza natural y su entorno casi virgen. A continuación, exploraremos las características que hacen de esta playa un destino especial. Un Paraíso Natural La Tablía se presenta como una joya escondida, con una longitud de 80 metros y una arena dorada que contrasta con los imponentes acantilados que la rodean. Este entorno natural no solo es visualmente impresionante, sino que también ofrece un ambiente tranquilo, ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de la naturaleza. La playa es semiurbana y, a pesar de su...
El Tardeo: Una Nueva Opción de Ocio en la Costa Cántabra
Viajes

El Tardeo: Una Nueva Opción de Ocio en la Costa Cántabra

La Semana Santa de este año trae consigo una tendencia de ocio que ha ganado popularidad en Bilbao y que ahora se expande a la costa cántabra: el 'tardeo'. Este fenómeno social, que combina música, baile y socialización en horarios vespertinos, promete transformar la experiencia de ocio en localidades como Noja e Isla, donde se celebrarán eventos especiales para atraer a un público diverso. El 'tardeo' se ha convertido en una alternativa al ocio nocturno tradicional, permitiendo a los asistentes disfrutar de la música y el ambiente festivo antes de la cena. Este nuevo modelo de entretenimiento ha sido impulsado por la promotora Salseo Bilbao, que ha decidido llevar su éxito a Cantabria, especialmente en un periodo donde la afluencia de visitantes vizcaínos a sus segundas residencias es no...
Descubre los Mejores Brunch en Cantabria
Viajes

Descubre los Mejores Brunch en Cantabria

La tendencia del brunch ha llegado a Cantabria para quedarse, ofreciendo una deliciosa combinación de desayuno y comida que se ha vuelto muy popular. Este estilo de comida es perfecto para aquellos días en los que se quiere disfrutar de una mañana tranquila, saboreando platos abundantes y equilibrados. En esta región, hay múltiples opciones para disfrutar de un buen brunch, pero dos lugares destacan por su calidad y sus impresionantes vistas al mar. El Castillo de Los Locos: Un Brunch con Vistas Espectaculares Ubicado en uno de los acantilados más impresionantes de Cantabria, en Suances, El Castillo de Los Locos ofrece una experiencia gastronómica única. Este restaurante no solo es conocido por su comida, sino también por su panorámica inigualable del mar Cantábrico. El menú de brunch se ...
Potes: Un Tesoro Escondido en el Corazón de Cantabria
Viajes

Potes: Un Tesoro Escondido en el Corazón de Cantabria

Cantabria es una región que sorprende a cada paso, con paisajes montañosos, pueblos llenos de historia y una belleza natural que deja sin aliento. Uno de los destinos más encantadores de esta tierra es Potes, la capital de la comarca de Liébana. Este pueblo, que no se encuentra en la costa, se ha convertido en un refugio ideal para aquellos que buscan desconectar y disfrutar de la tranquilidad. A continuación, exploraremos diez razones que hacen de Potes un lugar único y digno de ser visitado. La Entrada a la Aventura: Desfiladero de la Hermida Antes de llegar a Potes, los viajeros son recibidos por el impresionante desfiladero de la Hermida. Con 21 kilómetros de longitud, es el más largo de la Península Ibérica y ofrece un recorrido lleno de curvas y vistas espectaculares. Este desfilade...
El Mercadillo Dominical de Laredo: Un Encuentro de Sabores y Tradiciones
Viajes

El Mercadillo Dominical de Laredo: Un Encuentro de Sabores y Tradiciones

El mercadillo dominical de Laredo se ha consolidado como uno de los eventos más esperados por los habitantes y visitantes de esta localidad cántabra. Con más de 90 puestos que ofrecen una amplia variedad de productos, este mercadillo se convierte en un punto de encuentro social y comercial cada fin de semana. Abierto de 9:30 a 14:30, el mercadillo ocupa varias calles del centro, incluyendo la Travesía José Antonio III, la Avenida de España y la calle San Andrés de Giles. La oferta del mercadillo es diversa y atractiva. En la zona de la calle San Andrés de Giles, los visitantes pueden encontrar una veintena de puestos dedicados a la alimentación. Aquí se pueden adquirir productos de alta calidad, muchos de ellos elaborados de manera artesanal. Entre las delicias que se ofrecen están quesos...
La Experiencia Gastronómica Griega que Falta en Cantabria
Viajes

La Experiencia Gastronómica Griega que Falta en Cantabria

En el corazón de Bilbao, un restaurante ha logrado capturar la esencia de la cocina griega y ofrecerla a sus comensales de una manera auténtica y acogedora. Kalí Órexi, que en griego significa "¡Buen provecho!", ha sido un punto de referencia desde su apertura en mayo de 2019, gracias a su enfoque en la cocina casera y a la calidez de su ambiente familiar. La propuesta de Kalí Órexi va más allá de ser un simple restaurante; es una invitación a un viaje culinario que transporta a los visitantes directamente al Egeo. Christina y Christos, los fundadores, han creado un espacio donde cada plato cuenta una historia y cada bocado es una celebración de la gastronomía griega. Desde el primer café griego de la mañana hasta las cenas con platos tradicionales, el menú está diseñado para satisfacer t...
Casa Arturo: Un Viaje Gastronómico en Gijón
Viajes

Casa Arturo: Un Viaje Gastronómico en Gijón

En el corazón del popular barrio de La Guía, en Gijón, se encuentra Casa Arturo, un restaurante que ha sabido mantener la esencia de la cocina tradicional asturiana durante más de 70 años. Fundado en 1952 por Arturo Muñiz, este establecimiento comenzó como un pequeño merendero familiar y ha evolucionado hasta convertirse en un referente gastronómico de la ciudad. Hoy, sus hijos continúan con la tradición, aportando nuevas propuestas a la carta sin perder el espíritu original. La cocina de Casa Arturo es una oda a lo asturiano, donde cada plato cuenta una historia. Entre los entrantes, destacan las croquetas de jamón, los pimientos del piquillo rellenos de calamares en su tinta y las gambas al ajillo. Los primeros platos son igualmente impresionantes, con la fabada asturiana y las fabes co...
El Legado de Carlos Jesús: Un Ícono de la Televisión Española
Viajes

El Legado de Carlos Jesús: Un Ícono de la Televisión Española

Carlos Jesús, conocido como el profeta de Raticulín, ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de la televisión española. Su fallecimiento a los 80 años, confirmado recientemente, ha revivido el interés por su figura excéntrica y su peculiar narrativa que capturó la atención de millones en los años 90. Aunque su muerte ocurrió el 27 de enero, la noticia ha sorprendido a muchos que aún recuerdan sus extravagantes afirmaciones y su estilo único. Carlos Jesús se convirtió en un fenómeno mediático gracias a sus apariciones en programas como 'Al ataque' y 'Crónicas marcianas'. Su discurso, repleto de afirmaciones surrealistas, lo hizo destacar en una época donde la televisión comenzaba a explorar nuevos formatos y contenidos. Afirmaba ser la reencarnación de Jesucristo y vivir en...
Incertidumbre Climática para la Semana Santa en Sevilla
Viajes

Incertidumbre Climática para la Semana Santa en Sevilla

La Semana Santa en Sevilla se aproxima y con ella, la preocupación por el clima. A tan solo una semana del inicio de las festividades, los cofrades y fieles están atentos a las previsiones meteorológicas, que apuntan a un inicio marcado por la inestabilidad. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido alertas sobre un alto riesgo de lluvias, especialmente para el jueves 10 de abril, lo que podría afectar a las primeras procesiones del Viernes de Dolores. Los pronósticos indican un 80% de probabilidad de lluvia para el jueves, lo que ha generado inquietud entre las hermandades que se preparan para salir en procesión. La AEMET ha señalado que esta Semana Santa estará caracterizada por una atmósfera dinámica, influenciada por una cresta atlántica y descuelgues fríos que podrían tra...