jueves, agosto 21

Intensa Búsqueda del Pescador Desaparecido en Suances

Los servicios de emergencia de Cantabria han intensificado sus esfuerzos para localizar a un pescador desaparecido en la costa de Suances. José Antonio Santamaría, un vecino de Polanco de 36 años, salió a pescar en solitario el pasado sábado y desde entonces no se ha tenido rastro de él. Su embarcación fue encontrada a la deriva, lo que ha generado una gran preocupación en la comunidad local y ha movilizado a múltiples organismos de rescate.

**Operativo de Búsqueda en Marcha**

Desde primeras horas del lunes, los equipos de rescate han reanudado la búsqueda tanto por mar como por aire. El operativo está coordinado por Salvamento Marítimo, la Guardia Civil, el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y Cruz Roja. Este esfuerzo conjunto ha estado en marcha durante más de dos días, con el objetivo de encontrar a Santamaría lo antes posible.

Durante la noche, el remolcador ‘Sar Gavia’ continuó rastreando la zona en busca de cualquier indicio del pescador. Esta mañana, se han sumado nuevos medios marítimos y aéreos para ampliar el área de búsqueda, tanto cerca del lugar donde se encontró la lancha como en zonas más alejadas, siguiendo las corrientes marinas. En el mar, operan el ‘Sar Gavia’, la ‘Salvamar Deneb’ y los patrulleros ‘Río Trueba’ y ‘Río Guadalete’, mientras que por aire se espera la participación del helicóptero ‘Helimer’ de Salvamento Marítimo y el ‘Cuco’, un avión de la Guardia Civil especializado en rescates.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas han complicado las labores de búsqueda. La llegada de una marejada nocturna y la baja visibilidad provocada por la lluvia intermitente han dificultado el trabajo de los equipos de rescate. A pesar de estos obstáculos, los equipos de emergencia siguen comprometidos en su misión, utilizando todas las herramientas disponibles y manteniendo una comunicación constante con las unidades aéreas.

**Circunstancias de la Desaparición**

La alerta sobre la desaparición de Santamaría se activó el sábado a las 19:40 horas, cuando varios pescadores avistaron su lancha navegando sin rumbo a unas cinco millas náuticas de la costa. La embarcación tenía el motor en marcha y las cañas de pescar echadas al agua, pero no había ningún tripulante a bordo. La Guardia Civil llegó rápidamente al lugar y remolcó la lancha hasta su base, iniciando de inmediato la operación de búsqueda.

Dentro de la lancha se encontraron dos bonitos recién pescados, lo que sugiere que Santamaría estaba en plena actividad de pesca cuando, por razones aún desconocidas, podría haber caído al agua. Las autoridades están considerando como hipótesis principal una caída accidental al mar, aunque no se descartan otras posibilidades. Fuentes cercanas al caso han indicado que el pescador es un aficionado experimentado, bien familiarizado con la zona y las condiciones del mar.

La comunidad de Polanco y Suances se encuentra en un estado de preocupación y solidaridad desde que se conoció la noticia de la desaparición. Familiares y amigos de José Antonio han recibido el apoyo de vecinos y organizaciones locales, manteniéndose en contacto constante con los equipos de emergencia para seguir de cerca la evolución del operativo. La situación ha generado una gran repercusión en Cantabria, tanto por la angustia que provoca como por la magnitud del dispositivo de rescate desplegado, que demuestra la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia en situaciones críticas.

Las labores de búsqueda continuarán a lo largo de la jornada, y si no se logran avances significativos, se reactivarán mañana con nuevos medios y refuerzos, dependiendo de la evolución del tiempo y las condiciones del mar. La comunidad espera con ansias noticias sobre el paradero de José Antonio Santamaría, mientras los equipos de rescate siguen trabajando incansablemente para encontrarlo.