miércoles, agosto 20

Etiqueta: cultura

El Patrimonio Histórico de Almuñécar en Peligro: La Lucha por su Conservación
Política

El Patrimonio Histórico de Almuñécar en Peligro: La Lucha por su Conservación

La conservación del patrimonio histórico es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente en localidades con un rico legado cultural como Almuñécar. Recientemente, el secretario general del PSOE de Almuñécar y La Herradura, Juan Moreno, ha denunciado el abandono del Castillo de San Miguel, un emblemático monumento que representa la historia de la región. Este artículo explora la situación actual del patrimonio histórico en Almuñécar y las implicaciones de las decisiones políticas en su conservación. La situación del Castillo de San Miguel es un claro ejemplo de la falta de atención que recibe el patrimonio histórico en la l...
Descubriendo Sancibrián: Un Tesoro Cultural en Cantabria
Espectáculo

Descubriendo Sancibrián: Un Tesoro Cultural en Cantabria

A tan solo 2,9 kilómetros de la capital municipal de Santa Cruz de Bezana, se encuentra Sancibrián, una de las siete localidades que conforman este término municipal. Este encantador pueblo, que se asienta a escasos minutos de la costa cántabra, ha logrado mantener su esencia rural y su patrimonio histórico a lo largo de los siglos. Con una altitud de 21 metros sobre el nivel del mar y una población que en 2008 alcanzaba los 1,905 habitantes, Sancibrián es un lugar donde la tranquilidad y la tradición se entrelazan, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única. ### Un Patrimonio Histórico que Resalta Uno de los elementos más representativos de Sancibrián es la Ermita de San Cipriano, un templo de piedra que data del siglo XV y que ha sido reformado en el siglo XVIII. Esta construcci...
La Cultura como Derecho: Un Llamado a la Dignidad Laboral en el Sector Cultural
Política

La Cultura como Derecho: Un Llamado a la Dignidad Laboral en el Sector Cultural

La cultura ha sido un pilar fundamental en la vida de las sociedades, especialmente en momentos de crisis. Durante la pandemia de 2020, se hizo evidente que la cultura no solo es un lujo, sino una necesidad esencial que sostiene el bienestar emocional y social de las personas. Sin embargo, la crisis también expuso la precariedad de los trabajadores del sector cultural, quienes, a pesar de su importancia, enfrentan condiciones laborales inadecuadas y falta de reconocimiento. En este contexto, surge el Manifiesto por la Dignidad Laboral en la Cultura, una iniciativa que busca reivindicar los derechos de quienes hacen posible la cultura. La pandemia de COVID-19 dejó al descubierto la vulnerabilidad de los trabajadores culturales. Mientras otros sectores recibieron ayudas y recursos para miti...
El Espectáculo ‘Llámame Lorca’ Atrae a Multitudes en Granada
Política

El Espectáculo ‘Llámame Lorca’ Atrae a Multitudes en Granada

El ciclo ‘Lorca y Granada’ se prepara para recibir uno de sus eventos más esperados: el estreno de ‘Llámame Lorca’, una obra del reconocido coreógrafo y bailaor Manuel Liñán. Este espectáculo, que se desarrollará en los emblemáticos Jardines del Generalife, ha logrado vender más del 90% de sus entradas para las doce funciones programadas entre el 1 y el 16 de agosto de 2025. La obra no solo es un homenaje al gran poeta Federico García Lorca, sino que también es una celebración de la cultura flamenca que se entrelaza con la poesía y la vida del autor granadino. La presentación de ‘Llámame Lorca’ ha generado gran expectación, no solo por la cali...
San Vicente de la Barquera: Un Tesoro Cántabro en el Corazón de Europa
Espectáculo

San Vicente de la Barquera: Un Tesoro Cántabro en el Corazón de Europa

San Vicente de la Barquera, un encantador pueblo pesquero situado en la costa occidental de Cantabria, ha captado la atención internacional al ser destacado por un prestigioso medio británico como uno de los mejores destinos para una escapada en el sur de Europa. Este rincón de España, con su rica historia, paisajes impresionantes y ambiente acogedor, se ha convertido en un lugar de interés para aquellos que buscan una experiencia auténtica y relajante. ### Un Entorno Natural Inigualable Ubicado entre el mar Cantábrico y los majestuosos Picos de Europa, San Vicente de la Barquera ofrece un entorno natural que parece sacado de un cuento. Con poco más de 4.000 habitantes, este pueblo es un refugio para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo. El Parque Natural de Oyambre, que rodea la...
Vibrante Día de Actividades en la Semana Grande de Santander
Estilo de vida

Vibrante Día de Actividades en la Semana Grande de Santander

La Semana Grande de Santander 2025 está en pleno apogeo, y el lunes 21 de julio promete ser un día lleno de actividades y eventos para todos los gustos. Desde la mañana hasta la medianoche, la ciudad se convierte en un escenario vibrante donde la cultura, la música y la diversión se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a residentes y visitantes. La jornada comienza con un enfoque en el bienestar y la conexión personal. A las 09:45 horas, los Jardines de Pereda acogen una clase abierta de Chikung, una práctica ancestral que busca la armonía entre cuerpo y mente. Esta actividad es seguida por un taller de memoria al aire libre en la Plaza de los Derechos Humanos, diseñado para estimular la cognición y el b...
La XII Escuela de Arte y Patrimonio Sanz de Sautuola: Un Encuentro por la Conservación del Patrimonio Cultural
Espectáculo

La XII Escuela de Arte y Patrimonio Sanz de Sautuola: Un Encuentro por la Conservación del Patrimonio Cultural

En el corazón de Santander, bajo la luz del Atlántico, se ha inaugurado la XII Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola, un evento que reúne a expertos y académicos para discutir la conservación del patrimonio cultural, con un enfoque especial en la emblemática Cueva de Altamira. Este encuentro, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se ha convertido en un foro esencial para abordar los desafíos contemporáneos en la preservación del arte rupestre y la memoria arqueológica. La inauguración tuvo lugar en el majestuoso Palacio de la Magdalena, donde se dieron cita figuras destacadas del ámbito cultural y científico. Entre los asistentes se encontraban Pilar Fatás, directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; Ángeles Albert de...
Reinosa: Un Refugio Fresco y Cultural en el Corazón de Cantabria
Viajes

Reinosa: Un Refugio Fresco y Cultural en el Corazón de Cantabria

En el corazón de Cantabria, donde el río Ebro comienza su travesía, se encuentra Reinosa, un encantador pueblo que destaca no solo por su altitud, sino también por su rica historia y su ambiente sereno. Situado a 851 metros sobre el nivel del mar, este destino se convierte en un oasis de frescura durante los calurosos meses de verano, ofreciendo un respiro a quienes buscan escapar del bullicio de la costa. Con temperaturas que rara vez superan los 25°C, Reinosa se presenta como el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. ### Un Legado Literario y Cultural El escritor Miguel Delibes encontró en Reinosa un refugio para su alma, un lugar que inspiró su obra "Mi querida bicicleta". En este relato, Delibes evoca la experienci...
Cocaína en España: Un fenómeno social y cultural en expansión
Actualidad

Cocaína en España: Un fenómeno social y cultural en expansión

La cocaína se ha convertido en una de las drogas más consumidas en España, posicionando al país como uno de los líderes mundiales en su uso. Según el Informe Europeo sobre Drogas 2025, un alarmante 13,3% de la población española entre 15 y 64 años ha probado esta sustancia al menos una vez en su vida, superando a otros países europeos como Francia y Dinamarca. Este fenómeno no solo se refleja en las estadísticas, sino también en la cultura y el estilo de vida de muchos españoles, donde el consumo de cocaína ha sido normalizado en diversas esferas sociales. **La llegada de la cocaína a España** La historia del consumo de cocaína en España se remonta a los años 70, cuando la sustancia comenzó a ganar popularidad en Estados Unidos, especialmente en Miami. A medida que la cocaína se expandía...
Un Domingo de Celebraciones y Cultura en Cantabria
Espectáculo

Un Domingo de Celebraciones y Cultura en Cantabria

Cantabria se viste de gala este domingo, ofreciendo a sus habitantes y visitantes una jornada repleta de actividades culturales, gastronómicas y festivas. Desde la mañana hasta la noche, la región se convierte en un escenario vibrante donde la tradición y la modernidad se entrelazan, brindando opciones para todos los gustos. A continuación, se detallan los eventos más destacados que marcan la agenda del día. **Fiestas de San Pedro: Tradición y Diversión** Las celebraciones en honor a San Pedro son uno de los principales atractivos de este domingo en Cantabria. En diferentes localidades, se llevarán a cabo actos que combinan la religiosidad con la diversión. En Solórzano, la jornada comenzará con una misa solemne, seguida de actividades para los más pequeños, como hinchables y un tributo...