miércoles, agosto 20

Etiqueta: energía

Transformación Energética: El Futuro de las Ciudades Inteligentes
Tecnología

Transformación Energética: El Futuro de las Ciudades Inteligentes

La evolución hacia ciudades más sostenibles y eficientes está en pleno auge, impulsada por la integración de tecnologías avanzadas en la gestión de edificios y redes urbanas. Las plataformas digitales se han convertido en el núcleo de esta transformación, permitiendo una optimización sin precedentes en el uso de recursos energéticos. Este artículo explora cómo la digitalización está revolucionando la eficiencia energética en las ciudades, centrándose en los edificios inteligentes y las redes de calefacción y refrigeración urbana. ### La Revolución de los Edificios Inteligentes Los edificios inteligentes están emergiendo como un componente clave en la estrategia de sostenibilidad de las ciudades. Con un mercado que se espera que alcance entre 117 y 252 mil millones de dólares en el presen...
España y el Futuro de la Energía Nuclear: Un Camino hacia la Sostenibilidad
Actualidad

España y el Futuro de la Energía Nuclear: Un Camino hacia la Sostenibilidad

La transición energética en España ha tomado un rumbo decisivo, con el Gobierno manifestando su intención de prescindir de la energía nuclear en un plazo que va del 2027 al 2035. Esta decisión, respaldada por el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, se basa en un plan ambicioso que prioriza las energías renovables como la solución más competitiva y segura para el suministro eléctrico del país. En este contexto, es fundamental entender las implicaciones de esta transición y cómo se está llevando a cabo. ### La Estrategia del Gobierno para la Energía Renovable El Gobierno español ha establecido un calendario de cierre gradual de las centrales nucleares, lo que significa que no se eliminará la energía nuclear de forma abrupta. En lugar de ello, se implementará un proceso escalonad...
Controversia en El Fargue: La Lucha por el Futuro Energético de Granada
Política

Controversia en El Fargue: La Lucha por el Futuro Energético de Granada

La instalación de energías renovables ha sido un tema candente en Andalucía, y la reciente propuesta de una planta fotovoltaica en El Fargue ha desatado un intenso debate. La formación política Podemos Granada ha tomado la delantera en la oposición a este proyecto, argumentando que su desarrollo podría tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes locales. En este artículo, exploraremos los detalles de la propuesta, las preocupaciones de los ciudadanos y las implicaciones más amplias para la política energética en la región. ### La Propuesta de la Planta Fotovoltaica La planta fotovoltaica en cuestión, conocida como "Planta FV Soto Oscuro I – 4,95 MW", forma parte de un ambicioso proyecto que incluye tres instalaciones en total. Según los pla...
Nuevo Proyecto Energético en El Astillero: Almacén de Baterías en el Polígono de Morero
Economía

Nuevo Proyecto Energético en El Astillero: Almacén de Baterías en el Polígono de Morero

El Gobierno de Cantabria ha dado un paso significativo hacia la implementación de un nuevo proyecto energético en El Astillero, que consiste en la construcción de un almacén de baterías. Este proyecto, denominado 'BEES Marina de Cudeyo', ha sido objeto de un informe ambiental publicado recientemente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), el cual concluye que no se prevén efectos adversos significativos sobre el medio ambiente. La instalación se ubicará en el barrio La Habanera, adyacente al polígono industrial de Morero, y contará con una capacidad de almacenamiento de 41,29 MWh a través de un sistema que incluye 30 contenedores de baterías de ion-litio, seis inversores bidireccionales y tres cent...
Naturgy Reporta Beneficios Históricos Impulsados por el Aumento del Gas
Economía

Naturgy Reporta Beneficios Históricos Impulsados por el Aumento del Gas

La compañía energética Naturgy ha presentado resultados financieros sobresalientes en el primer semestre de 2025, alcanzando un beneficio neto de 1.147 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por el aumento en los precios de la energía y un contexto macroeconómico incierto que ha beneficiado a la empresa. La compañía ha mantenido un EBITDA récord de 2.848 millones de euros, alineándose con los resultados de 2024, y ha reportado ingresos cercanos a los 10.000 millones de euros, específicamente 9.961 millones. El crecimiento de Naturgy se ha visto favorecido por un evento significativo: el apagón ocurrido el 28 de abril de 2025. Este incidente obligó al sistema energético a operar con tecnologías más ...