jueves, agosto 21

Etiqueta: infraestructura

Investigación en Navarra: Claves sobre las Adjudicaciones de Obras Públicas
España

Investigación en Navarra: Claves sobre las Adjudicaciones de Obras Públicas

La reciente creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra ha generado un gran interés en la comunidad política y social. Esta comisión se centrará en las adjudicaciones de obras públicas realizadas por el Gobierno foral durante las últimas cuatro legislaturas. En este artículo, exploraremos los detalles de esta investigación, los actores involucrados y las implicaciones que podría tener para el futuro político de la región. La comisión ha decidido convocar a un total de 40 personas para que comparezcan y aporten información relevante sobre las adjudicaciones en cuestión. Entre los convocados se encuentran figuras destacadas como Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, y Koldo García, ex asesor ministerial. Sin embargo, notablemente ausentes estarán e...
La Urgente Necesidad de Marquesinas en Bobadilla: Un Llamado a la Acción
Política

La Urgente Necesidad de Marquesinas en Bobadilla: Un Llamado a la Acción

En la localidad de Bobadilla, un barrio de Granada, la falta de marquesinas en las paradas de autobús ha generado un creciente descontento entre los vecinos. La situación ha sido denunciada por el grupo municipal del PSOE, que ha exigido al gobierno local la instalación urgente de estas estructuras, especialmente ante las altas temperaturas que se han registrado en los últimos meses. La concejala Nuria Gutiérrez ha destacado que los residentes se ven obligados a esperar el transporte público expuestos a condiciones climáticas adversas, lo que representa un grave problema de salud pública. La falta de protección en las paradas de autobús no solo afecta a la comodidad de los usuarios, sino que también plantea serias preocupaciones para la salud de los más vulnerables, como los ancianos, los...
Madrid Inicia la Segunda Fase de Asfaltado en la M-30 para Mejorar la Infraestructura Vial
Actualidad

Madrid Inicia la Segunda Fase de Asfaltado en la M-30 para Mejorar la Infraestructura Vial

El Ayuntamiento de Madrid ha dado a conocer que a partir del 3 de agosto de 2025 comenzará la segunda fase de la campaña de asfaltado de la M-30, una de las arterias más importantes de la capital española. Esta intervención se extenderá hasta el 11 de agosto y afectará a varios tramos clave, incluyendo el túnel de Embajadores y los puentes de Begoña, San Luis y la avenida de los Sagrados Corazones. La decisión de dividir la campaña en dos fases busca minimizar el impacto en el tráfico, una estrategia que ha sido bien recibida por los conductores y usuarios de la vía. ### Detalles de la Intervención La segunda fase de la campaña de asfaltado se centrará en una superficie total de 6.900 metros cuadrados, lo que equivale a 820 metros lineales. Para llevar a cabo estos trabajos, se utilizará...
Redeia: Resiliencia Financiera y Aceleración de Inversiones en Infraestructura Eléctrica
Economía

Redeia: Resiliencia Financiera y Aceleración de Inversiones en Infraestructura Eléctrica

La empresa Redeia, matriz de Red Eléctrica, ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia en un contexto marcado por desafíos significativos, como el apagón histórico del 28 de abril. A pesar de este incidente, la compañía ha logrado mantener sus beneficios y acelerar sus inversiones en redes eléctricas, lo que refleja su compromiso con la modernización y sostenibilidad del sistema energético español. ### Resultados Financieros en un Contexto Desafiante En el primer semestre de 2025, Redeia reportó un beneficio neto de 269,5 millones de euros, cifra que se mantiene prácticamente estable en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 269,3 ...
La Alpujarra y su Inusual Propuesta de Túnel: Una Reflexión sobre la Comunicación y el Desarrollo
Política

La Alpujarra y su Inusual Propuesta de Túnel: Una Reflexión sobre la Comunicación y el Desarrollo

La Alpujarra, una comarca de belleza indiscutible y rica en tradiciones, ha sido escenario de una propuesta que ha despertado tanto la curiosidad como la incredulidad: la construcción de un túnel que atraviese la Sierra Nevada, conectando La Calahorra con Ugíjar. Esta idea, que podría parecer sacada de un guion de ficción, ha sido presentada por la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra, presidida por José Antonio Gómez. La propuesta ha suscitado un debate sobre la viabilidad de tal proyecto y su impacto en la región, que se encuentra en un estado de despoblación y necesita urgentemente mejoras en sus infraestructuras. La Alpujarra es conocida por su paisaje montañoso, sus pueblos blancos y su rica historia cultural. Sin embargo, también es una zona que ha sufrido un notable descenso ...
La Red Subterránea de Suiza: Búnkeres Nucleares y su Modernización
Actualidad

La Red Subterránea de Suiza: Búnkeres Nucleares y su Modernización

Suiza, un país conocido por su neutralidad y paisajes alpinos, alberga una vasta red de búnkeres nucleares que se extiende por todo su territorio. Con más de 370,000 refugios, Suiza es el país con más búnkeres nucleares per cápita en el mundo, lo que refleja una cultura de defensa civil profundamente arraigada en su historia. Esta infraestructura, que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, ha sido objeto de atención renovada en los últimos años, especialmente a la luz de las tensiones geopolíticas actuales. En este artículo, exploraremos la historia de estos refugios, su importancia en la actualidad y los planes del gobierno suizo para modernizarlos. La historia de los búnkeres en Suiza se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando el país se encontró en una posición vulnerable entre po...
La Brecha del 5G en Europa: Avances y Desafíos
Tecnología

La Brecha del 5G en Europa: Avances y Desafíos

La adopción del 5G en Europa ha sido un tema de gran relevancia en los últimos años, especialmente a medida que la tecnología avanza y se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo digital de los países. Sin embargo, el informe más reciente de Ookla revela una realidad fragmentada en el continente, donde algunos países se destacan por su rápida adopción, mientras que otros se quedan atrás. Este artículo explora las diferencias en la implementación del 5G en Europa, centrándose en las políticas, inversiones y el futuro de la conectividad móvil. ### Avances en la Adopción del 5G El informe de Ookla, correspondiente al segundo trimestre de 2025, muestra que los usuarios europeos han utilizado redes 5G el 44,5 % del tiempo, un aumento significativo en comparación con el 32,8 % del ...