miércoles, agosto 20

Etiqueta: mercados

La Zona Euro y su Crecimiento en Tiempos de Tensión Comercial
Economía

La Zona Euro y su Crecimiento en Tiempos de Tensión Comercial

La economía de la zona euro ha comenzado a mostrar signos de desaceleración en medio de un clima de creciente tensión arancelaria. Según los últimos datos, el Producto Interno Bruto (PIB) de la región creció apenas un 0,1% en el segundo trimestre de 2025, una notable disminución en comparación con el 0,6% registrado en los primeros tres meses del año. Este enfriamiento económico se produce en un contexto donde las tensiones comerciales han alcanzado niveles alarmantes, afectando la dinámica de crecimiento en varios países de la región. ### La Situación Económica en la Zona Euro El crecimiento del PIB en la zona euro ha sido un tema de preocupación para analistas y economistas. En comparación con el mismo periodo del año anterior, el PIB aumentó un 1,4%, lo que sugiere que, a pesar de la ...
Las Bolsas Europeas Resisten a las Amenazas Comerciales de Trump
Economía

Las Bolsas Europeas Resisten a las Amenazas Comerciales de Trump

El 7 de agosto de 2025, el mercado financiero europeo mostró una notable resiliencia ante las recientes amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, quien había anunciado la entrada en vigor de una nueva ronda de aranceles. A pesar de la incertidumbre que rodea el comercio internacional, los índices bursátiles europeos, incluido el Ibex-35, lograron mantener un tono positivo, con un incremento del 0,5% que lo llevó a superar los 14.600 puntos, marcando así un nuevo máximo desde 2008. ### Resiliencia del Mercado Europeo La reacción de los mercados ante las amenazas de Trump es un reflejo de la confianza que los inversores tienen en la capacidad de las economías europeas para adaptarse a un entorno comercial cambiante. El Dax alemán, por ejemplo, experimentó un aumento del 0,1%, ac...
El Futuro de la Industria Conservera: Retos y Oportunidades
Economía

El Futuro de la Industria Conservera: Retos y Oportunidades

La industria conservera ha sido un pilar fundamental en la economía de muchas regiones costeras, especialmente en España, donde la tradición y la calidad de los productos del mar son reconocidos a nivel mundial. Recientemente, Jesús Gómez, nuevo CEO de Grupo Consorcio, ha compartido su visión sobre el futuro de esta industria, destacando tanto los desafíos como las oportunidades que se presentan en un mercado en constante evolución. ### La Importancia de la Sostenibilidad en la Industria Conservera Uno de los temas más relevantes que Gómez ha abordado es la sostenibilidad. En un contexto donde el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos marinos son preocupaciones crecientes, la industria conservera se enfrenta al reto de adaptarse y encontrar soluciones que aseguren la viab...