miércoles, agosto 20

Etiqueta: patrimonio

El Patrimonio Histórico de Almuñécar en Peligro: La Lucha por su Conservación
Política

El Patrimonio Histórico de Almuñécar en Peligro: La Lucha por su Conservación

La conservación del patrimonio histórico es un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años, especialmente en localidades con un rico legado cultural como Almuñécar. Recientemente, el secretario general del PSOE de Almuñécar y La Herradura, Juan Moreno, ha denunciado el abandono del Castillo de San Miguel, un emblemático monumento que representa la historia de la región. Este artículo explora la situación actual del patrimonio histórico en Almuñécar y las implicaciones de las decisiones políticas en su conservación. La situación del Castillo de San Miguel es un claro ejemplo de la falta de atención que recibe el patrimonio histórico en la l...
La Mezquita de Córdoba: Un Incendio que No Apaga su Esplendor
España

La Mezquita de Córdoba: Un Incendio que No Apaga su Esplendor

La Mezquita-Catedral de Córdoba, un emblemático símbolo del patrimonio cultural y religioso de España, ha sido escenario de un incendio que, afortunadamente, ha dejado más que un susto. El incidente ocurrió la noche del 8 de agosto de 2025, cuando un cortocircuito en una barredora eléctrica provocó llamas que se extendieron rápidamente entre la capilla del Baptisterio y la capilla del Espíritu Santo. A pesar de la magnitud del fuego, la rápida intervención de los bomberos logró controlar la situación, evitando daños mayores en este Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO desde 1984. La alarma se encendió en toda la ciudad cuando las llamas y el humo se hicieron visibles desde varios puntos, generando preocupación entre los ciudadanos y turistas que se encontraban en la zona. La...
Descubriendo el Arte Rupestre en el Monte Castillo de Cantabria
Espectáculo

Descubriendo el Arte Rupestre en el Monte Castillo de Cantabria

En el corazón de Cantabria, el Monte Castillo, ubicado en el municipio de Puente Viesgo, se erige como un testigo silente de la historia humana. Este monte no es solo un atractivo turístico más; es un lugar donde la prehistoria se manifiesta a través de cuatro cuevas que albergan uno de los conjuntos de arte rupestre más significativos de Europa. Las cuevas de El Castillo, Las Monedas, La Pasiega y Las Chimeneas son un verdadero tesoro arqueológico que nos transporta a épocas remotas, revelando las expresiones artísticas de nuestros antepasados. Las cuevas, que datan de entre 12.000 y más de 40.000 años, contienen pinturas y grabados que son considerados algunas de las manifestaciones artísticas más antiguas conocidas por la humanidad. La Cueva de El Castillo es especialmente famosa por s...
Descubriendo Sancibrián: Un Tesoro Cultural en Cantabria
Espectáculo

Descubriendo Sancibrián: Un Tesoro Cultural en Cantabria

A tan solo 2,9 kilómetros de la capital municipal de Santa Cruz de Bezana, se encuentra Sancibrián, una de las siete localidades que conforman este término municipal. Este encantador pueblo, que se asienta a escasos minutos de la costa cántabra, ha logrado mantener su esencia rural y su patrimonio histórico a lo largo de los siglos. Con una altitud de 21 metros sobre el nivel del mar y una población que en 2008 alcanzaba los 1,905 habitantes, Sancibrián es un lugar donde la tranquilidad y la tradición se entrelazan, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única. ### Un Patrimonio Histórico que Resalta Uno de los elementos más representativos de Sancibrián es la Ermita de San Cipriano, un templo de piedra que data del siglo XV y que ha sido reformado en el siglo XVIII. Esta construcci...
La XII Escuela de Arte y Patrimonio Sanz de Sautuola: Un Encuentro por la Conservación del Patrimonio Cultural
Espectáculo

La XII Escuela de Arte y Patrimonio Sanz de Sautuola: Un Encuentro por la Conservación del Patrimonio Cultural

En el corazón de Santander, bajo la luz del Atlántico, se ha inaugurado la XII Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola, un evento que reúne a expertos y académicos para discutir la conservación del patrimonio cultural, con un enfoque especial en la emblemática Cueva de Altamira. Este encuentro, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se ha convertido en un foro esencial para abordar los desafíos contemporáneos en la preservación del arte rupestre y la memoria arqueológica. La inauguración tuvo lugar en el majestuoso Palacio de la Magdalena, donde se dieron cita figuras destacadas del ámbito cultural y científico. Entre los asistentes se encontraban Pilar Fatás, directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira; Ángeles Albert de...
Redescubrimiento de la Cueva de Cudón: Un Tesoro Arqueológico en Cantabria
Espectáculo

Redescubrimiento de la Cueva de Cudón: Un Tesoro Arqueológico en Cantabria

En el corazón de Cantabria, bajo la carretera que conecta Requejada con Cudón, se encuentra la Cueva de Cudón, un lugar que ha permanecido en el olvido durante casi un siglo. Este enclave arqueológico, que ha sido redescubierto recientemente, ofrece una visión única del arte prehistórico en Europa. A pesar de su importancia histórica y cultural, la cueva había sido eclipsada por otras más famosas como Altamira y El Soplao. Sin embargo, su reciente apertura al público ha despertado un renovado interés por su rica herencia. ### Un Viaje a Través del Tiempo: Historia de la Cueva de Cudón La historia de la Cueva de Cudón se remonta a 1929, cuando fue descubierta por primera vez. Aunque algunos arqueólogos ya habían señalado su potencial a principios del siglo XX, no fue hasta su apertura ini...