Hoy, 21 de marzo de 2025, Argentina se enfrenta a Uruguay en el Estadio Centenario de Montevideo, en un partido crucial por la fecha 13 de las Eliminatorias para el Mundial 2026. La selección argentina, liderada por Lionel Scaloni, busca mantener su posición en la cima de la tabla, mientras que los uruguayos, bajo la dirección de Marcelo Bielsa, intentan recortar distancias y asegurar su lugar en el próximo torneo mundial.
Argentina llega a este encuentro con un rendimiento destacado en las eliminatorias, acumulando 25 puntos y ocupando el primer lugar. Sin embargo, la selección no podrá contar con su estrella, Lionel Messi, quien se ha visto obligado a retirarse debido a una lesión sufrida en su club, el Inter Miami. Además, Lautaro Martínez también se ausentará por problemas físicos, lo que representa un desafío adicional para el equipo argentino.
El entrenador Scaloni ha expresado su confianza en el resto del plantel, afirmando que el equipo está preparado para afrontar el partido a pesar de las bajas. «Con Messi hablé y estaba muy bien de su aductor. Venía con algunos problemas y lamentablemente no pudo estar. Es una baja importante, pero el equipo afrontará el partido de la misma forma ante un rival que es muy difícil», comentó Scaloni.
Por su parte, Uruguay ha mostrado una mejoría notable bajo la dirección de Bielsa, quien ha implementado un estilo de juego más agresivo y dinámico. Con 20 puntos, los uruguayos se encuentran en una posición competitiva y ven este partido como una oportunidad dorada para acercarse a Argentina en la clasificación. Sebastián Cáceres, defensor uruguayo, destacó la importancia de la velocidad y la presión en el juego del equipo, características que Bielsa busca en sus jugadores.
El último enfrentamiento entre ambas selecciones tuvo lugar el 16 de noviembre de 2023, donde Uruguay se impuso 2-0 en La Bombonera, lo que añade un extra de motivación para los argentinos que buscan venganza en esta ocasión. El partido de hoy promete ser un espectáculo emocionante, con dos equipos que tienen mucho en juego.
Los horarios para el partido son los siguientes: en Perú, Ecuador y Colombia comenzará a las 18:30 horas; en Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Miami) a las 19:30 horas; y en Brasil, Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay a las 20:30 horas. Para los aficionados en México, el encuentro se podrá seguir a las 17:30 horas, mientras que en España el inicio está programado para las 00:30 horas del 22 de marzo.
La transmisión del partido será a cargo de Movistar Deportes en Perú, que estará disponible en los canales 3 y 703 en HD. En Argentina, los aficionados podrán seguir el encuentro a través de Telefe y TyC Sports, mientras que en Uruguay se podrá ver por AUFTV, DSPORTS y antelTV. Este clásico del Río de la Plata no solo es un enfrentamiento deportivo, sino también un evento que une a los aficionados de ambos países en torno a su pasión por el fútbol.
Con la rivalidad histórica entre Argentina y Uruguay, este partido se anticipa como uno de los más emocionantes de las eliminatorias. Ambos equipos tienen la motivación y el talento necesario para ofrecer un espectáculo memorable, y los aficionados no querrán perderse este enfrentamiento que podría definir el rumbo de las eliminatorias para ambos países.