Autor:

Paolo Guerrero, el destacado delantero peruano, ha sido el centro de atención recientemente, no solo por su desempeño en el campo de juego, sino también por un importante triunfo legal que ha logrado en su batalla contra el club brasileño Flamengo. Este conflicto se remonta a 2018, cuando Guerrero enfrentó una sanción por doping que lo dejó fuera de las canchas durante 120 días. La controversia surgió cuando Flamengo reclamó que el jugador debía devolver aproximadamente 1 millón 300 mil soles por derechos de imagen, argumentando que su ausencia había afectado al club. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de…

Read More

El comercio electrónico en Perú está experimentando un notable crecimiento, especialmente con la llegada de los Cyber Days, una de las campañas más esperadas del año. Este evento, que se lleva a cabo del 24 al 27 de marzo, se proyecta que generará ventas por alrededor de S/200 millones, lo que representa un incremento del 10% al 15% en comparación con el año anterior. Jaime Montenegro, líder del Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destaca que este crecimiento se debe a una mayor adopción del comercio electrónico y a una ligera recuperación económica tras…

Read More

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) ha designado a Diego Ortega Meneses como presidente del comité organizador del Simposio – XVI Encuentro Internacional de Minería, que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo de 2026 en Lima. Este evento se presenta como una plataforma clave para discutir la situación actual y las perspectivas de la industria minera, especialmente en el contexto de la transición energética hacia un modelo más sostenible. Diego Ortega, un profesional con una sólida formación académica y más de 20 años de experiencia en el sector, ha ocupado posiciones estratégicas en…

Read More

La selección chilena de fútbol atraviesa un momento crítico en las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo 2026. Actualmente, ocupa el último lugar de la tabla, lo que complica seriamente sus posibilidades de clasificación. En este contexto, el entrenador Ricardo Gareca se ha convertido en el foco de las críticas, especialmente tras los recientes resultados adversos en los partidos contra Paraguay y Ecuador, donde solo logró sumar un punto de seis posibles. La situación ha llevado a algunos analistas deportivos a cuestionar la continuidad de Gareca al frente de la selección. Uno de los más vocales ha sido el…

Read More

En una ceremonia celebrada recientemente, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), recibió un premio especial por su destacada labor en el ámbito económico del país. Este reconocimiento fue otorgado por el jurado de los Premios Líderes Empresariales del Cambio, quienes valoraron su contribución a la estabilidad económica y el crecimiento empresarial en Perú. La entrega del premio tuvo lugar en un evento donde participaron figuras relevantes del sector empresarial y financiero. Paulo Pantigoso, country managing partner de EY Perú, destacó la importancia del BCRP en la implementación de políticas que han permitido a muchas empresas…

Read More

En la última década, el teletrabajo ha pasado de ser una opción poco común a convertirse en una norma en muchas industrias. Este cambio ha sido impulsado por avances tecnológicos, cambios en la cultura laboral y, más recientemente, por la pandemia global que obligó a muchas empresas a adaptarse rápidamente a nuevas formas de trabajo. A continuación, se exploran los principales aspectos que han marcado esta evolución, así como los retos y oportunidades que presenta el teletrabajo en la actualidad. Transformación Digital y Teletrabajo La digitalización ha sido el motor principal detrás del auge del teletrabajo. Herramientas como videoconferencias, plataformas…

Read More

El gobierno peruano ha dado un paso significativo en la promoción de la inversión privada a través de la presentación de una cartera de Proyectos en Activos que abarca más de 50 iniciativas, con un potencial de inversión que supera los S/2.000 millones. Este anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien destacó la importancia de involucrar a las Fuerzas Armadas del país en el desarrollo de estos proyectos. La cartera incluye activos administrados por la Marina de Guerra, la Fuerza Aérea y el Ejército del Perú, los cuales están disponibles para el sector privado.…

Read More

El Universitario de Deportes, vigente bicampeón peruano, se alista para su primer partido en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Este emocionante encuentro se llevará a cabo el miércoles 2 de abril en el estadio Monumental de Ate, donde se enfrentarán a River Plate, uno de los clubes más prestigiosos de Argentina. La expectativa es alta, y el equipo sabe que necesitará el apoyo incondicional de su afición para comenzar con el pie derecho en este torneo internacional. La venta de entradas para este esperado duelo comenzó el jueves 27 de marzo, inicialmente destinada a los Socios…

Read More

El equipo de Alianza Lima está a punto de iniciar su camino en la Copa Libertadores 2025, un torneo que promete ser un desafío emocionante para los ‘blanquiazules’. El debut está programado para el próximo martes 1 de abril a las 21:00 horas, donde se enfrentarán al Club Libertad en el estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute. Este encuentro marca el inicio de la fase de grupos, donde Alianza Lima competirá en el Grupo D junto a otros equipos destacados como Sao Paulo de Brasil y Talleres de Córdoba de Argentina. La preparación del equipo ha sido intensa, y los…

Read More

Más de ocho millones de estudiantes en Perú han regresado a clases en un sistema educativo que enfrenta serias deficiencias. La reciente evaluación PISA ha colocado al país en el puesto 59 de 81 a nivel mundial en matemáticas, evidenciando un rendimiento académico insatisfactorio. Según el Ministerio de Educación (Minedu), solo el 23% de los alumnos alcanzó un puntaje satisfactorio en matemáticas en la evaluación censal de 2023, una caída notable desde el 31% en 2018. Este retroceso se debe a una combinación de factores estructurales y coyunturales que afectan la calidad educativa. Uno de los problemas más críticos es…

Read More