Las exportaciones mineras de Perú han mostrado un notable crecimiento en enero de 2025, alcanzando un total de 3,989 millones de dólares, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento se debe principalmente a la mejora en los precios y volúmenes de exportación de metales como el oro, cobre y zinc, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El oro, uno de los principales productos de exportación, experimentó un aumento significativo, alcanzando 1,475 millones de dólares, lo que equivale a un crecimiento del 44.4% respecto a enero de 2024. Este incremento se atribuye a un aumento del 10.9% en el volumen exportado y un notable aumento del 30.2% en su cotización. Por su parte, las exportaciones de cobre sumaron 1,839 millones de dólares, lo que representa un incremento del 27.7% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado por un aumento del 16.8% en el volumen y un crecimiento del 9.3% en el precio.
El zinc, aunque con un menor impacto en términos de valor, también contribuyó al crecimiento general, con un aumento de 62 millones de dólares en sus exportaciones. En conjunto, estos metales representaron el 60% del total de las exportaciones peruanas en enero, destacando la importancia del sector minero en la economía nacional.
La SNMPE ha señalado que este crecimiento en las exportaciones mineras es un indicador positivo para la economía peruana, que depende en gran medida de los ingresos generados por la minería. Sin embargo, también ha expresado preocupaciones sobre la desconfianza generada por cambios recientes en la regulación del sector, que podrían afectar la inversión y la estabilidad del mismo.
En el contexto de las exportaciones, es importante mencionar que el mercado internacional ha mostrado una tendencia al alza en los precios de los metales, lo que ha beneficiado a los países productores como Perú. La demanda global, impulsada por la recuperación económica post-pandemia y la transición hacia energías más limpias, ha llevado a un aumento en la necesidad de metales como el cobre, que es esencial para la fabricación de tecnologías renovables.
A pesar de los desafíos que enfrenta el sector, como la incertidumbre política y la presión social por prácticas más sostenibles, el crecimiento de las exportaciones mineras en enero de 2025 sugiere que Perú sigue siendo un jugador clave en el mercado global de minerales. Las proyecciones para el resto del año son optimistas, siempre y cuando se mantenga la estabilidad en los precios y se implementen políticas que fomenten la inversión en el sector.
En resumen, el desempeño de las exportaciones mineras en Perú durante enero de 2025 refleja un panorama alentador, con un crecimiento significativo en los principales metales exportados. Este crecimiento no solo beneficia a la economía nacional, sino que también resalta la importancia del sector minero como motor de desarrollo en el país.