La selección peruana de fútbol se encuentra en una fase de transición bajo la dirección del nuevo entrenador Óscar Ibáñez, quien asume el reto de clasificar al equipo para el Mundial de 2026. Tras la salida de los anteriores técnicos, Juan Reynoso y Jorge Fossati, Ibáñez, exarquero del equipo, ha sido elegido para intentar recuperar el estilo de juego que caracterizó a la selección durante la gestión de Ricardo Gareca.
Uno de los temas más debatidos en torno a la selección es la ausencia de Christian Cueva, un jugador que ha sido fundamental en el pasado. En un reciente programa de YouTube, el exfutbolista Reimond Manco expresó su opinión sobre la falta de Cueva en la convocatoria, señalando que, aunque actualmente no esté en su mejor forma, su talento y visión de juego son difíciles de reemplazar. Manco enfatizó que Cueva era el nexo que conectaba el medio campo con el ataque, creando oportunidades claras de gol.
La situación de Cueva ha generado un debate sobre quién podría ocupar su lugar en el equipo. Desde que dejó de ser convocado, otros jugadores han intentado asumir el rol de volante creativo, pero ninguno ha logrado establecerse de manera efectiva. Durante la gestión de Reynoso, se probaron a varios futbolistas en esa posición, como Piero Quispe y Christofer Gonzales, pero sus actuaciones no convencieron. Jorge Fossati optó por Sergio Peña, quien mostró destellos de calidad, pero no logró ser constante.
Recientemente, Óscar Ibáñez ha comenzado a experimentar con André Carrillo en el rol de mediocampista organizador, una decisión que ha generado expectativas entre los aficionados. Carrillo, conocido por su habilidad para manejar el balón, podría ofrecer una nueva dimensión al juego de la selección. Sin embargo, la falta de un ’10’ indiscutible sigue siendo una preocupación para el equipo, especialmente en momentos críticos de las eliminatorias.
Por su parte, Christian Cueva ha manifestado su deseo de regresar a la selección. A pesar de no haber tenido la oportunidad de hablar con Ibáñez desde su nombramiento, Cueva ha expresado su confianza en las capacidades del nuevo entrenador y su anhelo de volver a vestir la camiseta peruana. Su experiencia y calidad podrían ser cruciales para el equipo en los próximos partidos.
La situación actual de la selección peruana es un reflejo de los desafíos que enfrenta en su camino hacia el Mundial. La falta de un jugador clave como Cueva ha puesto de manifiesto la necesidad de encontrar alternativas viables que puedan contribuir al rendimiento del equipo. La presión sobre Ibáñez es alta, ya que los aficionados esperan ver un cambio positivo en el estilo de juego y en los resultados.
A medida que se acercan los partidos de las eliminatorias, la selección peruana deberá encontrar la manera de adaptarse y superar las adversidades. La combinación de talento joven y la experiencia de jugadores como Cueva podría ser la clave para lograr el objetivo de clasificar al Mundial. Sin embargo, la decisión de convocar a Cueva y otros jugadores dependerá de la visión del nuevo cuerpo técnico y de su capacidad para implementar un plan que permita a Perú competir al más alto nivel.
En este contexto, la figura de Óscar Ibáñez se vuelve crucial. Su experiencia previa con la selección y su conocimiento del grupo son factores que podrían jugar a favor del equipo. Los próximos partidos serán determinantes para establecer si la selección peruana puede recuperar su identidad y volver a ser un competidor formidable en el fútbol sudamericano. La expectativa es alta, y los aficionados esperan que la ‘bicolor’ pueda encontrar el camino hacia el éxito en las eliminatorias.