La selección peruana de fútbol se encuentra en un momento decisivo de las Eliminatorias para el Mundial 2026. Tras un triunfo importante ante Bolivia, el equipo dirigido por Óscar Ibáñez se enfoca en su próximo encuentro contra Venezuela, un partido que podría ser clave para sus aspiraciones de clasificación. La bicolor ha mostrado un rendimiento mejorado, y la victoria ante Bolivia ha renovado las esperanzas de los aficionados.
El entrenador Óscar Ibáñez ha destacado la importancia de mantener la concentración y el compromiso de todos los jugadores. En la conferencia de prensa, Ibáñez enfatizó que cada partido es crucial y que el equipo debe seguir sumando puntos. «Era importante ganar ante Bolivia porque en cada partido hay que sumar. Se hizo de una forma importante, sobre todo en el primer tiempo», comentó el técnico, quien también subrayó el impacto positivo que el triunfo tuvo en la afición.
Uno de los jugadores que ha generado interés es Oliver Sonne, lateral derecho del Burnley de Inglaterra. Ibáñez fue consultado sobre su posición en el equipo y confirmó que Sonne jugará como lateral derecho, aunque también puede desempeñarse en otras posiciones. «Es bueno tener jugadores que pueden jugar en varias posiciones», afirmó el entrenador. Sin embargo, no se ha confirmado si Sonne será titular en el partido contra Venezuela, lo que mantiene a los aficionados expectantes.
Sonne, de 24 años, se unió al Burnley en enero de 2025 y ha tenido un inicio complicado en la Championship, donde ha disputado cuatro partidos sin marcar goles ni brindar asistencias. Su adaptación al fútbol inglés ha sido un desafío, y el técnico del Burnley, Scott Parker, ha preferido al galés Connor Roberts como titular. A pesar de esto, Sonne ha mostrado destellos de su potencial en la selección peruana, donde ha sido utilizado en diferentes roles, incluso como mediocampista interior.
El partido contra Venezuela, programado para el 25 de marzo, se presenta como un reto significativo. Ibáñez ha reconocido que el equipo rival cuenta con jugadores talentosos y ofensivos que pueden complicar el encuentro. «Es un rival al que tenemos que ganarle, más allá de que sea de local o visitante, para seguir con posibilidades. Sabemos que va a ser duro, difícil como todos los partidos de Eliminatorias, pero necesitamos ganar», expresó el entrenador.
La selección venezolana, dirigida por un cuerpo técnico que ha sabido potenciar a sus jugadores, ha demostrado ser un adversario formidable. Con figuras como Salomón Rondón, quien ha anotado tres goles en las Eliminatorias, Venezuela busca también asegurar su lugar en el Mundial. La presión está sobre ambos equipos, ya que la tabla de posiciones exige victorias para mantener vivas las esperanzas de clasificación.
El ambiente en la selección peruana es optimista tras el triunfo ante Bolivia, pero también consciente de la dificultad del próximo encuentro. Ibáñez ha instado a sus jugadores a estar preparados para un partido intenso, donde cada jugada contará. La estrategia del equipo se centrará en aprovechar sus fortalezas mientras se toman precauciones ante las habilidades ofensivas de Venezuela.
La afición peruana, que ha estado apoyando al equipo a lo largo de las Eliminatorias, espera con ansias este encuentro. La conexión entre la selección y sus seguidores es palpable, y cada victoria se convierte en un motivo de celebración y esperanza. El partido contra Venezuela no solo es crucial para la clasificación, sino que también representa una oportunidad para que el equipo demuestre su crecimiento y cohesión en el campo.
Con la mirada puesta en el futuro, la selección peruana se prepara para enfrentar a Venezuela con la determinación de seguir sumando puntos y acercarse a su objetivo de clasificar al Mundial 2026. La estrategia de Ibáñez y el rendimiento de los jugadores serán determinantes en este crucial enfrentamiento, donde la bicolor buscará dejar huella en el camino hacia la gloria futbolística.