La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha nombrado a Marilú Haydeé Llerena Aybar como su nueva jefa, convirtiéndose en la primera mujer de carrera en asumir este cargo. Con más de 25 años de experiencia en la institución, Llerena se enfrenta a importantes retos en la administración tributaria y aduanera del país.
La designación fue oficializada mediante la Resolución Suprema N° 015-2025-EF, que también dio por concluida la gestión de Víctor Mejía Ninacóndor. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Ministros y se enmarca dentro de la Ley Nº 31419, que establece criterios de idoneidad en la función pública.
Marilú Llerena es contadora pública graduada de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Además, posee una maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima y un MBA en Comercio Internacional de la Universidad de Lleida, España. Su formación académica se complementa con una especialización en Fiscalidad Internacional, otorgada por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias.
A lo largo de su carrera en la Sunat, Llerena ha ocupado diversos cargos clave, incluyendo Jefe de División, Gerente, Directora, Intendente y Superintendente Adjunta de Aduanas. Su experiencia también se extiende a la representación de la región como Vicepresidenta Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe.
Uno de los principales desafíos que enfrenta Llerena es fortalecer la recaudación tributaria en un contexto donde la evasión fiscal ha sido un problema persistente. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha destacado la importancia de su liderazgo en la implementación de estrategias que optimicen la administración tributaria, lo que es crucial para el desarrollo económico del país.
Llerena ha liderado importantes procesos de transformación digital en la Sunat, promoviendo el uso de tecnologías avanzadas para facilitar trámites y reducir tiempos de espera. Esta modernización es esencial para mejorar la eficiencia en la gestión aduanera y tributaria, así como para fortalecer los controles en el comercio internacional.
Además, ha trabajado en la promoción de la educación tributaria en coordinación con el Ministerio de Educación, fomentando una cultura de cumplimiento fiscal desde las escuelas y facilitando el acceso a la formalización para emprendedores. Este enfoque es vital para crear un entorno donde los ciudadanos y las empresas comprendan la importancia de cumplir con sus obligaciones tributarias.
La designación de Llerena también representa un avance significativo en la inclusión de mujeres en posiciones de liderazgo dentro de instituciones gubernamentales en Perú. Su trayectoria y experiencia son un testimonio de que las mujeres pueden desempeñar roles clave en áreas tradicionalmente dominadas por hombres, como es el caso de la administración tributaria.
Con su nombramiento, Marilú Llerena no solo asume un cargo de gran responsabilidad, sino que también se convierte en un referente para futuras generaciones de mujeres en el ámbito profesional. Su compromiso con la modernización de la Sunat y la lucha contra la evasión fiscal será fundamental para el futuro de la administración tributaria en Perú.