El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha designado a Pedro Oswaldo Chira Fernández como el nuevo presidente del directorio de Perú-Petro, reemplazando a José Adrián Mantilla Castillo, quien presentó su renuncia recientemente. Esta decisión fue oficializada a través de la Resolución Suprema N° 001-2025-EM, publicada en el diario oficial El Peruano.
Pedro Chira es un ingeniero de petróleo graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con un MBA de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Con 39 años de experiencia en la industria de hidrocarburos, ha ocupado diversos cargos en Petro-Perú, incluyendo el de presidente del directorio. Su trayectoria también incluye roles en supervisión y negociación de contratos en Perú-Petro, así como posiciones en la empresa transnacional Halliburton, donde se desempeñó como líder técnico y gerente de operaciones.
La renuncia de Mantilla fue aceptada por el gobierno, que agradeció sus servicios en el cargo. Este cambio en la dirección de Perú-Petro se produce en un contexto donde la industria petrolera enfrenta desafíos significativos, incluyendo la necesidad de atraer inversiones y mejorar la eficiencia operativa.
Recientemente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió sobre la posible injerencia política en Perú-Petro, lo que podría tener un impacto negativo en las inversiones en el sector. Este tipo de preocupaciones resalta la importancia de contar con un liderazgo sólido y experimentado en la entidad, especialmente en un momento en que el país busca fortalecer su capacidad de producción de hidrocarburos y asegurar la sostenibilidad de sus recursos energéticos.
La llegada de Chira a la presidencia de Perú-Petro es vista como una oportunidad para implementar cambios que podrían revitalizar la industria. Su experiencia en el sector y su conocimiento técnico son considerados activos valiosos para enfrentar los retos actuales. Además, su nombramiento podría ser un indicativo de un enfoque más técnico y menos político en la gestión de la empresa estatal, algo que ha sido demandado por diversos actores del sector.
En el contexto de la economía peruana, la industria de hidrocarburos juega un papel crucial. La producción de petróleo y gas no solo contribuye a la generación de ingresos para el Estado, sino que también es fundamental para el desarrollo de otras industrias y para la creación de empleo. Por lo tanto, la estabilidad y el buen manejo de Perú-Petro son esenciales para el crecimiento económico del país.
A medida que Chira asume su nuevo cargo, se espera que establezca una visión clara para el futuro de Perú-Petro, priorizando la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos. La comunidad empresarial y los inversores estarán atentos a sus primeras acciones y decisiones, que podrían sentar las bases para una nueva etapa en la industria petrolera peruana.
En resumen, el nombramiento de Pedro Chira como presidente de Perú-Petro representa un cambio significativo en la dirección de la empresa estatal, en un momento crítico para la industria de hidrocarburos en Perú. Su experiencia y formación técnica son esperadas para guiar a la entidad hacia un futuro más estable y productivo, en medio de un entorno económico desafiante.