Este martes 25 de marzo, la selección peruana de fútbol se enfrentará a su par de Venezuela en un partido decisivo por la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026. El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Monumental de Maturín, donde ambos equipos buscarán sumar puntos vitales para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
La selección peruana, bajo la dirección interina de Óscar Ibáñez, llega a este partido con un renovado optimismo tras su victoria reciente sobre Bolivia, donde se impuso 3-1. Este triunfo permitió a Perú salir del último lugar de la tabla y ahora se encuentra en una posición que le permite soñar con el repechaje. La clave para el equipo será mantener la misma intensidad y efectividad mostrada en su último encuentro, donde jugadores como Paolo Guerrero y Edison Flores fueron fundamentales para el triunfo.
Por su parte, Venezuela también se encuentra en una situación crítica. A pesar de que aún tiene posibilidades de acceder al repechaje, su rendimiento ha sido inconsistente, lo que ha generado incertidumbre sobre la continuidad de su entrenador, Fernando Batista. En su último partido, la Vinotinto cayó 2-1 ante Ecuador, lo que ha aumentado la presión sobre el equipo y su cuerpo técnico. Una derrota contra Perú podría agravar aún más su crisis deportiva.
El partido promete ser un duelo intenso, ya que ambos equipos son conscientes de lo que está en juego. La selección peruana necesita una victoria para escalar posiciones en la tabla y acercarse a la zona de repechaje, mientras que Venezuela busca revertir su mala racha y recuperar la confianza. Ibáñez ha declarado que el equipo debe estar preparado para un rival que juega de manera ofensiva y que no se guardará nada en este encuentro.
Los horarios del partido son cruciales para los aficionados. El encuentro comenzará a las 19:00 horas en Perú, Colombia y Ecuador. En Venezuela, Bolivia y Estados Unidos (Miami), el inicio será a las 20:00 horas, mientras que en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Paraguay será a las 21:00 horas. Para los aficionados en México, el partido se podrá seguir a las 18:00 horas, y en España, el pitazo inicial será a la 01:00 horas del miércoles 26 de marzo.
La transmisión del partido estará a cargo de varios canales. En Perú, los aficionados podrán seguir el encuentro a través de ATV, América TV y Movistar Deportes. En Venezuela, la señal estará disponible en Venevisión y ByM Sport. Además, para quienes deseen seguir el minuto a minuto, Infobae Perú ofrecerá cobertura completa del evento, asegurando que los seguidores no se pierdan ningún detalle.
Ambos equipos han tenido un camino complicado en estas eliminatorias, y este partido representa una oportunidad crucial para cambiar el rumbo. Perú, con la moral alta tras su victoria, buscará aprovechar la inercia positiva, mientras que Venezuela intentará revertir su situación y demostrar que aún tiene lo necesario para competir en la eliminatoria. La presión está sobre ambos, y el resultado podría tener implicaciones significativas en la tabla de posiciones.
En resumen, el enfrentamiento entre Perú y Venezuela no solo es un partido más en las eliminatorias, sino un verdadero choque de titanes en el que ambos equipos lucharán por mantener vivas sus esperanzas de clasificación al Mundial. La afición espera un espectáculo emocionante y lleno de pasión, donde cada jugada podría ser determinante para el futuro de ambos equipos en el camino hacia el Mundial 2026.