La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) ha anunciado la apertura de un concurso público nacional e internacional para el desarrollo del proyecto del Teleférico de Choquequirao. Este ambicioso proyecto, que busca mejorar los servicios turísticos en el Parque Arqueológico de Choquequirao, representa una inversión estimada de 261 millones de dólares y se espera que sea adjudicado en el último trimestre del año.
El objetivo principal de este proyecto es facilitar el acceso a uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Perú, que ha sido históricamente menos visitado en comparación con Machu Picchu. A través de la construcción de un sistema de transporte por cable, se espera reducir significativamente el tiempo de viaje y mejorar la experiencia de los visitantes, lo que podría atraer a un mayor número de turistas tanto nacionales como internacionales.
Proinversión ha indicado que el concurso está abierto a participantes locales, nacionales e internacionales que cumplan con los requisitos necesarios para garantizar la calidad de la implementación y operación del teleférico, así como la seguridad de los turistas. La ejecución del proyecto se realizará bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), lo que implica que un operador privado será responsable del diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del sistema de transporte.
El proyecto no solo se limitará a la instalación del teleférico, sino que también incluirá la construcción de vías turísticas y estaciones en Cusco y Apurímac, facilitando así el acceso a los visitantes. Se prevé que estas mejoras no solo beneficien a los turistas, sino que también impulsen el desarrollo económico local, generando nuevas oportunidades de empleo en sectores como el turismo, la artesanía y la gastronomía.
La importancia de Choquequirao radica en su riqueza cultural e histórica, siendo un sitio arqueológico que refleja la grandeza de la civilización inca. Sin embargo, su acceso ha sido un desafío debido a la dificultad del terreno y la falta de infraestructura adecuada. Con la implementación del teleférico, se espera que más turistas puedan disfrutar de este patrimonio, lo que podría contribuir a su conservación y promoción.
Además, el proyecto se alinea con los esfuerzos del gobierno peruano por diversificar y fortalecer la oferta turística del país, especialmente en regiones que han sido menos favorecidas por el turismo masivo. La promoción de Choquequirao como un destino turístico viable puede ayudar a equilibrar el flujo de visitantes en el país, aliviando la presión sobre otros sitios turísticos más populares.
El anuncio de este concurso ha generado expectativas positivas entre los gremios empresariales y las comunidades locales, quienes ven en el teleférico una oportunidad para revitalizar la economía de la región. La posibilidad de atraer a más turistas podría traducirse en un aumento en la demanda de servicios y productos locales, beneficiando a los pequeños emprendedores y a la población en general.
En resumen, el concurso para el Teleférico de Choquequirao representa un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura turística en Perú. Con una inversión considerable y un enfoque en la sostenibilidad y la seguridad, este proyecto tiene el potencial de transformar la experiencia turística en una de las áreas más ricas en historia y cultura del país. La implementación exitosa de este teleférico podría establecer un nuevo estándar para el desarrollo turístico en Perú, promoviendo no solo el crecimiento económico, sino también la preservación del patrimonio cultural.