Las selecciones de Bolivia y Uruguay se preparan para un enfrentamiento crucial en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026. Este partido se llevará a cabo en el estadio Municipal de El Alto, que se encuentra a más de 4,150 metros sobre el nivel del mar, lo que representa un desafío significativo para los visitantes uruguayos.
Uruguay llega a este encuentro tras una reciente derrota ante Argentina, donde perdió 1-0 en Montevideo. Este resultado dejó a la selección uruguaya con dudas sobre su rendimiento, ya que se esperaba que acortaran distancias con el líder de la tabla. El volante Thiago Almada anotó el gol que le dio la victoria a la vigente campeona del mundo, Argentina, lo que obligó a Uruguay a replantear su estrategia. Actualmente, la selección dirigida por Marcelo Bielsa ocupa el cuarto lugar en la tabla con 20 puntos, empatados con Paraguay, y necesita urgentemente una victoria para asegurar su clasificación directa al Mundial.
Por otro lado, Bolivia se encuentra en una situación complicada. La selección, dirigida por Óscar Villegas, llega a este partido después de sufrir una dolorosa derrota 3-1 ante Perú, lo que ha dejado a los bolivianos con pocas opciones de clasificación directa. Con solo 13 puntos, Bolivia se sitúa en la séptima posición, aunque todavía tiene posibilidades de acceder al repechaje. Sin embargo, su racha de cuatro partidos sin ganar, con tres empates y una derrota, ha generado preocupación entre los aficionados, ya que el margen de error se reduce cada vez más.
El partido está programado para comenzar a las 16:00 horas de Bolivia y a las 17:00 horas de Uruguay. Para los aficionados en otros países, la hora de inicio será la siguiente: 14:00 horas en México; 15:00 horas en Perú, Ecuador y Colombia; 16:00 horas en Estados Unidos y Venezuela; y 17:00 horas en Paraguay, Chile, Argentina y Brasil.
Los canales que transmitirán el partido en Perú incluyen Latina TV (canal 2) y Movistar Deportes (canal 3 o 703 HD). Además, los aficionados pueden seguir el encuentro a través de la aplicación Movistar Play. En Bolivia, el partido será transmitido por Tito Sports, mientras que en Estados Unidos se podrá ver a través de Fanatiz PPV. Otros países también tendrán sus respectivas transmisiones, como Caracol y RCN en Colombia, Mega en Chile, y AUF TV en Uruguay.
Históricamente, los enfrentamientos entre Bolivia y Uruguay han mostrado una clara superioridad por parte de los uruguayos, quienes han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. Sin embargo, el último encuentro en territorio boliviano fue una sorpresa, ya que Bolivia logró vencer a Uruguay 3-0, un resultado que reflejó su fortaleza jugando en casa.
En cuanto a las alineaciones, ambos equipos están en busca de optimizar su rendimiento. Uruguay, a pesar de su reciente derrota, mantiene un balance positivo en la competición con 5 victorias, 5 empates y 3 derrotas. Por su parte, Bolivia necesita urgentemente revertir su situación y sumar puntos para mantener vivas sus esperanzas de clasificación.
Este partido no solo es crucial para la clasificación al Mundial, sino que también representa una oportunidad para que ambos equipos demuestren su capacidad y fortaleza en el campo. Con el ambiente tenso y la presión de los resultados, se espera un encuentro emocionante y lleno de acción en el estadio Municipal de El Alto.