jueves, agosto 21

Política

Críticas al Desmantelamiento de Gegsa en Granada
Política

Críticas al Desmantelamiento de Gegsa en Granada

La situación de la empresa municipal Gegsa en Granada ha generado un intenso debate político, especialmente tras las recientes declaraciones del grupo municipal socialista. El concejal Juanjo Ibáñez ha denunciado lo que considera un "desmantelamiento encubierto" de la empresa desde la llegada de Carazo a la Alcaldía. Según Ibáñez, la falta de proyectos y la parálisis en la gestión de Gegsa han llevado a que esta entidad, que anteriormente era un referente en la organización de eventos, esté perdiendo su esencia y capacidad operativa. Gegsa, que ha sido fundamental en la realización de eventos deportivos y culturales en la ciudad, ha visto cómo su actividad se ha reducido drásticamente. Ibáñez ha señalado que la falta de iniciativa del Partido Popular (PP) ha contribuido a que la empresa y...
La Nueva Regulación de la Gestación Subrogada en España: Un Paso Hacia la Protección de los Derechos de las Mujeres
Política

La Nueva Regulación de la Gestación Subrogada en España: Un Paso Hacia la Protección de los Derechos de las Mujeres

La reciente instrucción del Gobierno español sobre la gestación subrogada ha generado un intenso debate en la sociedad. A partir del 1 de mayo de 2025, se establece una prohibición más estricta en torno a esta práctica, que ha sido objeto de controversia durante años. La nueva normativa no solo busca proteger los derechos de las mujeres, sino que también responde a una creciente preocupación por la explotación reproductiva y la mercantilización del cuerpo femenino. ### Contexto Legal y Cambios en la Normativa La gestación subrogada ha sido un tema delicado en España, donde la ley 14/2006 sobre técnicas de reproducción humana asistida ya prohibía el alquiler de vientres. Sin embargo, durante años, muchas personas han optado por acudir a países donde esta práctica es legal, como Estados Un...
Crisis de Micropintadas en el Albaicín: Un Llamado a la Acción
Política

Crisis de Micropintadas en el Albaicín: Un Llamado a la Acción

La situación en el barrio del Albaicín, uno de los más emblemáticos de Granada, ha alcanzado un punto crítico debido al aumento descontrolado de micropintadas en sus muros y fachadas. Este fenómeno ha sido calificado como una "plaga" por el Grupo Municipal Socialista, que ha denunciado la inacción del gobierno local liderado por la alcaldesa Carazo. La preocupación por la imagen y el patrimonio histórico de esta zona ha llevado a los socialistas a exigir medidas urgentes para abordar el problema antes de que sea demasiado tarde. **El Aumento de Micropintadas: Un Problema Creciente** Las micropintadas, que en su mayoría son grafitis y marcas que deterioran la estética de las edificaciones, han proliferado en las calles del Albaicín, un barrio que fue declarado Patrimonio de la Humanidad p...
Convocatoria para la Jefatura de la Policía Local de Granada: Un Nuevo Comienzo
Política

Convocatoria para la Jefatura de la Policía Local de Granada: Un Nuevo Comienzo

La reciente publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha marcado el inicio de un proceso crucial para la Policía Local de Granada. Tras la dimisión de José Manuel Jiménez Avilés, quien se vio obligado a renunciar en el contexto de una investigación judicial sobre amaños en oposiciones, el Ayuntamiento ha activado el plazo para la presentación de candidaturas para la nueva jefatura del cuerpo de seguridad municipal. Este artículo explora los detalles de esta convocatoria y el impacto que puede tener en la seguridad local. ### Contexto de la Convocatoria La situación que llevó a la dimisión de Jiménez Avilés fue el resultado de una investigación llevada a cabo por la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional. Esta investigación se centra en supuestas ...
Controversia en Motril: La Suspensión de Conciertos por Problemas de Seguridad
Política

Controversia en Motril: La Suspensión de Conciertos por Problemas de Seguridad

La reciente suspensión de los conciertos programados en la Plaza de Toros de Motril ha desatado un intenso debate en la comunidad local. El evento, que estaba destinado a ser una celebración de las cruces, se vio empañado por una serie de incidentes que llevaron a las autoridades a cancelar la actividad. La situación ha sido objeto de críticas por parte del PSOE, que ha señalado la falta de organización y los problemas de seguridad como las principales causas de esta decisión. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, del Partido Popular, había promovido estos conciertos con la intención de atraer a la juventud y alejarlos del centro de la ciudad durante las festividades. Sin embargo, las críticas no se han hecho esperar. Las dirigentes socialistas, Belén Blánquez y Josefa Santiago, ...
Creciente Inseguridad en Iznalloz: La Llamada de Atención de Podemos
Política

Creciente Inseguridad en Iznalloz: La Llamada de Atención de Podemos

La situación de seguridad en Iznalloz ha generado un intenso debate en la comunidad local, especialmente tras las recientes declaraciones del portavoz de Podemos, José Rodríguez. En un contexto donde la percepción de inseguridad ha aumentado, Rodríguez ha señalado directamente al alcalde, Carlos Romero, y a la concejala de Seguridad, María José Rivas, como responsables de la falta de efectivos policiales durante los fines de semana y las noches. La denuncia se centra en una serie de incidentes que han alterado la tranquilidad de los ciudadanos, incluyendo disparos en las calles, peleas en locales de ocio y carreras ilegales de coches. La falta de presencia policial ha sido un tema recurrente en las reuniones del pleno municipal, donde tanto el alcalde como la teniente de alcalde, Ana Belé...
Celebración de la Igualdad: Premios María Lejárraga Reconocen a Mujeres Líderes en Granada
Política

Celebración de la Igualdad: Premios María Lejárraga Reconocen a Mujeres Líderes en Granada

En un evento significativo que tuvo lugar en La Zubia, el PSOE de Granada celebró la IX edición de los Premios María Lejárraga, donde se reconoció la labor de nueve mujeres destacadas en la lucha por la igualdad. Este acto no solo resalta la importancia de la igualdad de género, sino que también pone de manifiesto el compromiso del partido por seguir avanzando en este ámbito. El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, enfatizó que "la igualdad no se regala, sino que se conquista, se defiende y, sobre todo, se ejerce". Las premiadas, provenientes de diversas localidades de la provincia, son Ana Conde de El Salar, María Rosa García de Valderrubio, Araceli Cañadas de Píñar, Antonia Ripoll de Cádiar, Pepa Miranda de Padul, Aránzazu Fernández de la Asociación Mujeres y Hombre...
Controversia en la Policía Local de Granada: Nombramiento de un Subinspector en el Ojo del Huracán
Política

Controversia en la Policía Local de Granada: Nombramiento de un Subinspector en el Ojo del Huracán

La reciente decisión de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, de nombrar a un subinspector pendiente de juicio por violencia de género como jefe de estudios de la Policía Local ha generado una ola de críticas y controversias en la ciudad. Este nombramiento ha suscitado preocupaciones sobre el mensaje que se envía a las víctimas de violencia de género y a la sociedad en general, en un momento en que la lucha contra esta problemática es más relevante que nunca. La alcaldesa ha defendido su decisión argumentando que el subinspector era el único candidato disponible para el puesto, lo que ha sido recibido con escepticismo por parte de varios grupos políticos y organizaciones sociales. La falta de una explicación más profunda por parte de Carazo ha llevado a muchos a cuestionar la ética de...
La Controversia del Nombramiento en la Policía Local de Granada
Política

La Controversia del Nombramiento en la Policía Local de Granada

La reciente decisión del Ayuntamiento de Granada de nombrar a un subinspector, que se encuentra pendiente de juicio por violencia de género, como jefe de estudios de la Escuela de la Policía Local ha generado un intenso debate en la ciudad. La alcaldesa Marifrán Carazo ha optado por no hacer declaraciones al respecto, limitándose a remitir a un comunicado oficial emitido por el consistorio. Esta situación ha suscitado críticas, especialmente por parte del PSOE, que ha calificado el nombramiento como un mensaje negativo para las mujeres que sufren violencia de género. La alcaldesa, al ser cuestionada por los medios sobre este nombramiento, se mostró evasiva y reiteró que no tenía "nada más que decir". Sin embargo, defendió la labor del Ayuntamiento en la atención a las víctimas de violenci...
Controversia en Granada: Nombramiento de un Subinspector en el Ojo del Huracán
Política

Controversia en Granada: Nombramiento de un Subinspector en el Ojo del Huracán

La reciente decisión del Ayuntamiento de Granada de nombrar a un subinspector de la Policía Local, actualmente pendiente de juicio por violencia de género, como jefe de estudios de la Escuela de la Policía ha desatado una ola de críticas y controversias en la comunidad. La secretaria de Igualdad del PSOE andaluz, Olga Manzano, ha sido una de las voces más destacadas en la oposición a este nombramiento, calificándolo de "grave" y "demasiado grave". Manzano ha exigido a la alcaldesa, Marifrán Carazo, que revoque esta decisión de manera inmediata, argumentando que la elección de este individuo para un puesto de formación en un área tan sensible como la violencia de género es inaceptable. El subinspector en cuestión enfrenta acusaciones serias, incluyendo la violencia física y psíquica habitu...