miércoles, agosto 20

El Gobierno Español Responde a los Aranceles de Trump con un Plan de 14.100 Millones de Euros

La reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha llevado al Gobierno español a activar un plan de respuesta que moviliza 14.100 millones de euros. Esta decisión fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez en una comparecencia en La Moncloa, donde destacó la necesidad de proteger a los sectores más afectados por la guerra comercial. La cantidad movilizada es comparable a la que se destinó en el primer plan anticrisis relacionado con la invasión de Ucrania, lo que subraya la gravedad de la situación actual.

Sánchez explicó que la Unión Europea ha estado trabajando en un paquete de medidas para contrarrestar los aranceles, que se espera que se aprueben en las próximas semanas. Sin embargo, el Gobierno español ha decidido actuar de forma anticipada para estar mejor preparados ante los posibles efectos negativos de esta guerra comercial.

El plan incluye una combinación de nueva financiación y la utilización de instrumentos ya existentes. De los 14.100 millones de euros, 7.400 millones se destinarán a nueva financiación, mientras que 6.700 millones se utilizarán de recursos ya disponibles. Entre las medidas específicas se encuentran dos líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un total de 6.000 millones de euros, que facilitarán el acceso a la financiación para las empresas afectadas.

Además, se establecerá un fondo de apoyo a la inversión industrial productiva con 200 millones de euros, destinado a préstamos para la modernización o instalación de nuevas plantas productivas. También se ejecutará el Plan Moves, que proporciona ayudas para la compra de vehículos eléctricos, con un presupuesto de 400 millones de euros.

En el ámbito laboral, el Gobierno prevé activar el mecanismo RED, que funcionará de manera similar a los ERTE implementados durante la pandemia. Este mecanismo tiene como objetivo proteger los puestos de trabajo en las empresas más golpeadas por los aranceles, especialmente en la industria del automóvil y el sector agroalimentario, hasta que su actividad se recupere.

El plan no solo incluye medidas económicas, sino también políticas. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, liderará la creación de una mesa de diálogo social con patronal y sindicatos para identificar las necesidades concretas de los sectores afectados. Además, se convocará la Conferencia Sectorial de Comercio para analizar la situación con las comunidades autónomas y se realizará una ronda de consultas con otros grupos parlamentarios.

El Gobierno también ha anunciado la creación de un fondo de ayudas a los sectores perjudicados, que se financiará con la recaudación de los aranceles comunitarios. Asimismo, se activará un marco especial de Ayudas de Estado para proporcionar mayor flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales. En este sentido, se recanalizarán 5.000 millones del Plan de Recuperación y Resiliencia, que gestiona los fondos europeos concedidos por la pandemia, para que las industrias afectadas puedan transformar y reorientar sus capacidades productivas hacia nuevos sectores con alta demanda.

Pedro Sánchez enfatizó que la guerra comercial desatada por Trump es una mala noticia para el mundo, incluyendo a Estados Unidos. Recordó que Europa enfrenta ataques tanto del este, con la invasión rusa de Ucrania, como del oeste, con la guerra comercial de Estados Unidos. A pesar de estos desafíos, el presidente se mostró optimista sobre la capacidad de España para seguir creciendo, destacando que la economía actual es más robusta y abierta que la de hace una década.

Para fomentar el consumo de productos nacionales, el Gobierno ha lanzado una campaña institucional que anima a los ciudadanos a comprar productos españoles, utilizando el lema ‘Nuestros valores no están en venta, nuestros productos, sí’. Esta campaña incluye imágenes de productos emblemáticos de España, como naranjas, jamón, aceite y vino, así como de industrias sostenibles como paneles solares y fábricas de automóviles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *