miércoles, agosto 20

Un Viaje Gastronómico a Través de la Historia en Ramales de la Victoria

En el corazón de Cantabria, el Restaurante Ronquillo se erige como un referente gastronómico que combina la tradición culinaria con la innovación. Ubicado en Ramales de la Victoria, este establecimiento no solo ofrece una experiencia culinaria excepcional, sino que también rinde homenaje a la rica historia de la región, inspirándose en las cuevas prehistóricas que la rodean.

La historia del Restaurante Ronquillo se remonta a más de 50 años, cuando la familia de los actuales propietarios, los hermanos David y Cecilia Pérez, asumió la gestión de una fonda que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Este restaurante se encuentra en un cruce de caminos de gran relevancia histórica, donde pasaron los romanos y el emperador Carlos V, lo que le otorga un carácter único y distintivo.

La cocina del Ronquillo, bajo la dirección del chef David Pérez, se basa en productos de proximidad y de temporada. La materia prima es el eje central de su propuesta gastronómica, que se inspira en la riqueza natural de Cantabria. Desde pescados y mariscos del mar Cantábrico hasta verduras y hortalizas de la huerta, pasando por carnes de ganadería local y productos silvestres como setas y caza, cada plato es una celebración de los sabores auténticos de la región.

David Pérez ha sabido combinar la sabiduría culinaria heredada de su madre con las técnicas aprendidas en prestigiosos restaurantes, como Nerua en Bilbao y El Bohío de Pepe Rodríguez. Esta fusión entre tradición y modernidad se refleja en cada uno de sus platos, que no solo son una delicia para el paladar, sino también un homenaje a la identidad gastronómica de Cantabria.

Cecilia Pérez, jefa de sala y responsable de la bodega, ha logrado reunir una selección de vinos que complementan a la perfección la oferta culinaria del restaurante. Su conocimiento y dedicación permiten crear maridajes que realzan cada plato, ofreciendo a los comensales una experiencia completa.

El esfuerzo de los hermanos Pérez ha sido reconocido en el ámbito gastronómico, obteniendo en 2021 su primer Sol Repsol, un distintivo que premia la calidad y la innovación en la cocina española. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso del restaurante con la excelencia.

El Restaurante Ronquillo ofrece tres menús degustación, cada uno inspirado en cuevas emblemáticas de la zona, como la Cueva Covalanas, la Cueva del Mirón y la Cueva Cullalvera. Estos menús están diseñados para ofrecer una experiencia gastronómica única, con una amplia selección de aperitivos, entradas, pescados, carnes y postres que reflejan la diversidad de la cocina cántabra.

Además de su propuesta culinaria, Ramales de la Victoria es un destino que destaca por su patrimonio natural e histórico. Rodeado de montañas, ríos y bosques, el paisaje es espectacular. Las cuevas de Covalanas y Cullalvera son conocidas por su arte rupestre prehistórico, con pinturas que datan de hace más de 25,000 años. La Cueva de Cullalvera, situada en el casco urbano, es un impresionante sistema kárstico que ha sido habitado desde el Paleolítico Superior.

La historia de Ramales también está marcada por la batalla de 1839, durante la Primera Guerra Carlista, donde el general Baldomero Espartero logró una victoria decisiva, lo que le otorgó a la localidad su nombre.

El Restaurante Ronquillo no es solo un lugar para comer; es un viaje a través de la historia y los sabores de Cantabria. Cada plato cuenta una historia, desde la merluza asada con mantequilla y crema de anchoas hasta el jabalí estofado con espuma de patata, o la sorprendente ensalada de perdiz en escabeche con tierra de chocolate y foie. La combinación de ingredientes locales y técnicas innovadoras convierte cada bocado en una expresión de la identidad de la región.

En resumen, el Restaurante Ronquillo es un lugar donde la gastronomía se convierte en una experiencia cultural, uniendo el pasado y el presente en cada plato. Su compromiso con la calidad y la tradición lo posiciona como un destino imperdible para los amantes de la buena comida en Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *