El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Láchar ha logrado que se realice una auditoría de las cuentas municipales, con el objetivo de esclarecer lo que han denominado un «desastre económico» resultado de la gestión de Izquierda Unida (IU) en los últimos años. Esta decisión fue aprobada en un pleno extraordinario, donde el PSOE, con sus votos, impulsó la solicitud a la Cámara de Cuentas de Andalucía y al Tribunal de Cuentas para que se fiscalicen las cuentas de los años 2021, 2022 y 2023.
La situación financiera del municipio ha sido objeto de críticas por parte del portavoz socialista, Pedro Sánchez, quien ha señalado que la alcaldesa, Elisabeth Barnés de IU, ha intentado evitar reconocer las consecuencias negativas de la gestión de su partido. Según Sánchez, la alcaldesa se ha quedado sola políticamente, mientras que el Partido Popular (PP), su socio de gobierno, ha optado por mirar hacia otro lado, eludiendo su responsabilidad en la crisis económica.
El portavoz del PSOE ha enfatizado que la auditoría es necesaria para que el equipo de gobierno tome en serio la situación actual y aclare los despropósitos que han salido a la luz en los últimos mandatos de IU. Además, ha instado a que se definan las acciones a tomar para sanear las cuentas municipales, que actualmente presentan una deuda de casi 7 millones de euros y 4 millones en facturas sin pagar.
La gestión de IU ha sido criticada por haber acumulado una deuda significativa, mientras que el anterior gobierno del PSOE había logrado reducir la deuda y pagar a los proveedores. Sánchez ha subrayado que la situación actual es insostenible y ha instado a la alcaldesa a dimitir o a romper el acuerdo de gobierno con el PP, un partido que, según él, no respeta a la alcaldesa y no participa en las decisiones necesarias para la gobernabilidad del municipio.
La auditoría se presenta como una herramienta crucial para abordar la crisis económica en Láchar. La fiscalización de las cuentas permitirá identificar las irregularidades y establecer un plan de acción para recuperar la estabilidad financiera del Ayuntamiento. La situación actual no solo afecta a la administración local, sino que también repercute en la calidad de vida de los vecinos, quienes han visto cómo la falta de gestión adecuada ha llevado a un deterioro en los servicios públicos y en la atención a las necesidades de la comunidad.
El PSOE ha manifestado su compromiso de trabajar para mejorar la situación económica del municipio y ha instado a la alcaldesa a asumir su responsabilidad. La auditoría es un primer paso hacia la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus representantes.
La respuesta de IU y el PP ante esta situación será crucial en los próximos meses. La abstención de ambos partidos en la votación de la auditoría ha generado críticas y ha puesto de manifiesto la falta de consenso en la gestión del Ayuntamiento. La presión sobre la alcaldesa y su equipo de gobierno aumentará a medida que se revelen los resultados de la auditoría y se haga evidente la magnitud de la crisis económica.
En un contexto donde la política local se encuentra marcada por la polarización y la falta de colaboración entre los partidos, la auditoría podría ser un punto de inflexión. La necesidad de un enfoque más colaborativo y responsable en la gestión pública es evidente, y los ciudadanos de Láchar esperan respuestas y soluciones efectivas a los problemas que les afectan directamente.
La situación en el Ayuntamiento de Láchar es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas administraciones locales en España. La gestión financiera adecuada y la transparencia son fundamentales para garantizar el bienestar de los ciudadanos y la sostenibilidad de los servicios públicos. La auditoría es un paso importante hacia la recuperación y la mejora de la calidad de vida en el municipio, y su éxito dependerá de la voluntad política de todos los actores involucrados.