jueves, agosto 21

Reflexiones sobre Europa y el Futuro: Zapatero ante la Sociedad Fabiana

La Sociedad Fabiana Española organizó un evento significativo en Granada, donde el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compartió su visión sobre los desafíos actuales que enfrenta España y el mundo. Este acto, que tuvo lugar en el Salón Caballeros XXIV de La Madraza, reunió a una amplia representación de miembros de la sociedad, quienes se mostraron interesados en escuchar las reflexiones de un político que ha dejado una huella importante en la historia reciente del país.

El presidente de la Sociedad Fabiana Española, Antonio Claret-García, abrió el evento destacando el espíritu fabiano de Zapatero, a quien describió como el político español más representativo de esta corriente. Claret-García enfatizó la necesidad de movilizar a la ciudadanía y de conectar con la gente para hacerla partícipe de las ideas y estudios que se desarrollan en espacios como el de la Sociedad Fabiana.

En su intervención, Zapatero recordó cómo llegó al poder en un momento de anhelo de cambio social. Hizo hincapié en que su gobierno se centró en la lucha por los derechos sociales y la igualdad, destacando la importancia de la Ley contra la violencia de género, que fue una de las primeras medidas que implementó. «Había un anhelo de cambio y supe entenderlo», afirmó, refiriéndose a la necesidad de dar un nuevo impulso a la democracia en un contexto donde la sociedad había vivido más tiempo en democracia que en cualquier otro régimen.

El expresidente también abordó las críticas que enfrenta la izquierda en la actualidad, especialmente en relación con las políticas de identidad. Zapatero defendió que estas políticas no son un capricho, sino una necesidad para reducir las desigualdades y discriminaciones, que son el alma de la democracia. Afirmó que el programa electoral de su primer gobierno fue bien trabajado y auténtico, y que la lucha por la igualdad debe ser un pilar fundamental de la izquierda.

En cuanto al feminismo, Zapatero lo calificó como el movimiento más importante de los últimos 50 años, reconociendo sus logros y la necesidad de seguir avanzando en esta dirección. También recordó otros hitos de su mandato, como el fin de la violencia de ETA y la estabilización de las relaciones con Cataluña, subrayando que España se encuentra en un momento crucial para encontrar un equilibrio en la aceptación de la diversidad identitaria dentro de la Unión Europea.

El expresidente no escatimó en críticas hacia la situación internacional actual, especialmente en relación con la presidencia de Donald Trump. Describió a Trump como un «meteorito» que ha desmantelado programas de igualdad y ha puesto en riesgo las bases del comercio internacional. Sin embargo, Zapatero se mostró optimista, augurando que el trumpismo será efímero y que la reacción mundial acabará con él. Subrayó la importancia de no quedarse quietos y de llenar el gran espacio intelectual y político que ha dejado la renuncia de Estados Unidos al liderazgo mundial.

Zapatero abogó por un mayor compromiso con Europa, señalando que es necesario renovar intelectualmente el proyecto europeo y abrir un gran debate de ideas. En su opinión, la clave para el futuro de la Unión Europea radica en profundizar en la integración y en la autonomía política, especialmente en temas como la defensa. Afirmó que este es un momento decisivo y que no habrá otra oportunidad como la actual para avanzar en estos aspectos.

Finalmente, el expresidente hizo un llamado a la concertación de ideas y a la importancia de comunicar contenidos atractivos y bien construidos. En un mundo donde las redes sociales fomentan el individualismo, destacó que es fundamental trabajar en la puesta en común de ideas que tengan un impacto real en la sociedad. La intervención de Zapatero fue un recordatorio de que la democracia es un sistema en constante construcción y que la participación activa de la ciudadanía es esencial para su fortalecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *