jueves, agosto 21

El Banco Santander y su Estrategia de Desinversión: Un Movimiento Clave en Europa

El Banco Santander ha llevado a cabo una de las desinversiones más significativas de su historia reciente, al alcanzar un acuerdo con Erste Bank, el gigante financiero austriaco, para vender el 49% de su filial en Polonia, Santander Polska, por un total de 6.800 millones de euros. A esto se suman otros 200 millones por el 50% del negocio de gestión de activos que aún no controlaba, lo que eleva el total de la operación a 7.000 millones de euros. Este movimiento no solo representa un cambio estratégico para el banco, sino que también tiene implicaciones importantes para su capital y su futuro en el mercado europeo.

### Impacto Financiero y Recompra de Acciones

La transacción, que se espera que se cierre a finales de 2025 tras las aprobaciones regulatorias, tendrá un impacto inmediato en la solvencia del grupo. Se estima que generará una plusvalía neta de 2.000 millones de euros, lo que mejorará la ratio CET1 en 100 puntos básicos, situándola en torno al 14%. Esta métrica es crucial para evaluar la fortaleza financiera de un banco, ya que indica su capacidad para absorber pérdidas. Con esta mejora, Santander se posiciona como una de las entidades mejor capitalizadas de Europa.

Además, la operación permitirá al banco llevar a cabo una recompra de acciones por hasta 3.200 millones de euros, acelerando su plan de recompra de 10.000 millones de euros entre 2025 y 2026. Ana Botín, presidenta del banco, ha afirmado que esta transacción es un paso clave en la estrategia de creación de valor para el accionista. La valoración de la acción de Santander Polska se ha fijado en 584 zlotys, lo que equivale a 136,5 euros, y representa una valoración de 2,2 veces el valor contable tangible y 11 veces el beneficio estimado para 2024.

### Estrategia de Crecimiento y Alianzas

El Banco Santander no solo está vendiendo parte de su negocio en Polonia, sino que también está reorganizando su enfoque en el país. Mantendrá un 13% del capital de Santander Polska y tiene la intención de adquirir el 60% restante de Santander Consumer Bank Polska, que actualmente está en manos de su filial polaca. Este movimiento refuerza su presencia en el segmento de consumo, alineándose con su hoja de ruta que prioriza el crecimiento orgánico rentable en mercados clave de Europa y América.

La alianza con Erste Bank también traerá consigo sinergias en infraestructura tecnológica y plataformas de pago, especialmente a través de PagoNxt, el brazo de pagos digitales de Santander. Esta colaboración permitirá a Erste acceder a las plataformas de pago de Santander en Reino Unido, Europa y América, mejorando su competitividad en el ámbito transfronterizo. La presidenta del banco ha destacado que esta conexión beneficiará a los clientes de Erste, acelerando el crecimiento conjunto.

A pesar de que la desinversión reducirá temporalmente el perímetro consolidado del grupo, Santander espera que esta operación tenga un impacto positivo en el beneficio por acción (BPA) a partir de 2027/2028. Esto se logrará gracias a la reorientación del capital liberado hacia recompras, crecimiento orgánico y adquisiciones selectivas.

Con esta estrategia, el Banco Santander refuerza su posición como líder europeo en banca multiformato, optimizando su presencia en mercados clave y demostrando su capacidad de gestión activa del capital. En un contexto de consolidación bancaria y creciente volatilidad geopolítica, este movimiento es especialmente valorado por los analistas, quienes ven en él una respuesta efectiva a las exigencias regulatorias y a la competencia en el sector.

La venta de parte de su negocio en Polonia, un mercado en auge pero con fuerte competencia, permite al banco redoblar su apuesta en regiones donde ya cuenta con eficiencias de escala, mejor retorno del capital y un fuerte posicionamiento, como Brasil, México, Reino Unido, España y Estados Unidos. Este enfoque no solo busca maximizar el valor para los accionistas, sino también asegurar un crecimiento sostenible en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *