miércoles, agosto 20

Etiqueta: Empleo

Crecimiento Sostenido de la Afiliación Extranjera en el Mercado Laboral Español
Economía

Crecimiento Sostenido de la Afiliación Extranjera en el Mercado Laboral Español

El mercado laboral español ha mostrado un notable crecimiento en la afiliación de trabajadores extranjeros, superando la barrera de los tres millones de afiliados a la Seguridad Social. Este fenómeno se ha consolidado a lo largo de los últimos años, especialmente tras la implementación de reformas laborales que han favorecido la inclusión de la población foránea en el ámbito laboral. En este artículo, exploraremos las cifras actuales, los sectores más beneficiados y las implicaciones de este crecimiento en la economía española. ### Aumento de la Afiliación Extranjera Según los datos proporcionados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España ha visto un incremento significativo en el número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social, alcanzando un total de 3...
Desafíos Laborales de la Juventud en Cantabria: Un Análisis de la Inactividad
Economía

Desafíos Laborales de la Juventud en Cantabria: Un Análisis de la Inactividad

En los últimos años, Cantabria ha enfrentado un fenómeno preocupante en su mercado laboral, especialmente entre la población joven. Con más de 36,000 jóvenes menores de 25 años sin actividad laboral, la región se encuentra en una encrucijada que requiere atención urgente. Este artículo explora las causas y consecuencias de esta inactividad, así como las posibles soluciones para revitalizar el mercado laboral juvenil en Cantabria. La situación laboral de los jóvenes en Cantabria es alarmante. Según datos recientes, de los 52,030 jóvenes en edad de trabajar, un 69.5% se encuentra inactivo, lo que representa la cifra más alta desde 2002. Esta tendencia ha llevado a que la comunidad...
El Mercado Laboral Español en Julio: Un Análisis de la Situación Actual
Economía

El Mercado Laboral Español en Julio: Un Análisis de la Situación Actual

El empleo en España ha mostrado un comportamiento mixto durante el mes de julio de 2025, un periodo que tradicionalmente se asocia con un aumento en la contratación debido a la temporada turística. Sin embargo, los datos recientes revelan que, aunque el número de afiliados a la Seguridad Social ha alcanzado cifras récord, el crecimiento en la creación de empleo ha comenzado a desacelerarse, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de esta tendencia positiva. **Crecimiento del Empleo y Desempleo en Números** A finales de julio, España contaba con aproximadamente 21,9 millones de cotizantes, un dato que representa el nivel más alto en la historia del país. A pesar de este hito, la afiliación a la Seguridad Social solo aumentó en 4.408 personas, lo que equivale a un leve descen...
El Mercado Laboral en Cantabria: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio
Economía

El Mercado Laboral en Cantabria: Desafíos y Oportunidades en Tiempos de Cambio

En el contexto actual de Cantabria, el mercado laboral presenta una serie de dinámicas que reflejan tanto avances como desafíos significativos. A pesar de la reciente disminución en el número de desempleados, la situación se complica por factores como el ERE de Bridgestone, que ha impactado negativamente en el sector industrial. Este artículo explora las cifras del desempleo, el comportamiento de los contratos y las opiniones de los sindicatos sobre la evolución del empleo en la región. **Evolución del Desempleo en Cantabria** Durante el mes de julio, Cantabria ha registrado una disminución de solo 40 desempleados, lo que representa una caída del 0,15% en comparación con el mes anterior. Este dato, aunque positivo, es notablemente bajo para la temporada turística, que tradicionalmente s...
La CEOE y su Crítica a la Ampliación del Permiso Parental: Un Debate en Tiempos de Crisis
Economía

La CEOE y su Crítica a la Ampliación del Permiso Parental: Un Debate en Tiempos de Crisis

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha manifestado su descontento con la reciente decisión del Gobierno de España de ampliar el permiso parental retribuido de 16 a 19 semanas. Esta medida ha sido adoptada sin la consulta previa a los empresarios y sindicatos, lo que ha generado un fuerte rechazo por parte de la patronal. En un contexto donde la economía española enfrenta desafíos significativos, la CEOE ha expresado su preocupación por las implicaciones que esta decisión puede tener en el tejido empresarial del país. La CEOE, junto a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), ha emitido un comunicado en el que critica la falta de diálogo social en la toma de decisiones que afectan a las empresas. Según la patronal, este tipo de medidas...
Revolución en la Búsqueda de Empleo: Mercadona Lanza un Portal Innovador
Economía

Revolución en la Búsqueda de Empleo: Mercadona Lanza un Portal Innovador

La búsqueda de empleo ha dado un giro significativo con la reciente implementación del nuevo portal de empleo de Mercadona. Esta plataforma, diseñada para facilitar la conexión entre la empresa y los candidatos, promete transformar la forma en que las personas buscan trabajo en esta reconocida cadena de supermercados. A partir de ahora, los interesados en formar parte del equipo de Mercadona podrán disfrutar de un proceso más ágil y eficiente, eliminando las barreras que antes dificultaban la inscripción en las vacantes disponibles. ### Un Nuevo Enfoque en la Captación de Talento El nuevo portal de empleo de Mercadona se presenta como una herramienta innovadora que pone el foco en el candidato. A diferencia del sistema anteri...
Cantabria: Un Récord Histórico en Empleo y la Tasa de Paro Más Baja de España
Economía

Cantabria: Un Récord Histórico en Empleo y la Tasa de Paro Más Baja de España

La Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2025 ha revelado cifras sorprendentes para Cantabria, destacando un récord histórico en el número de ocupados y una tasa de desempleo que se sitúa como la más baja de España. Con 266.300 personas empleadas y una tasa de paro del 7,1%, la región se encuentra en una situación de pleno empleo técnico, lo que representa un avance significativo en el mercado laboral local. El crecimiento en la actividad económica de Cantabria ha sido impulsado principalmente por el sector servicios, que ha experimentado un notable dinamismo en los últimos meses. Este aumento en la actividad se ha visto reflejado en la creación de empleo, especialmente en los ámbitos de la hostelería y el turismo, que han mostrado un crecimiento const...
Granada en la Encrucijada: Empleo y Futuro en la Era de la Innovación
Política

Granada en la Encrucijada: Empleo y Futuro en la Era de la Innovación

Granada, una ciudad rica en historia y cultura, se enfrenta a un desafío crucial en su desarrollo económico y social. La reciente decisión de la Junta de Andalucía de no autorizar el grado de Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada ha generado un intenso debate sobre el futuro de la ciudad y su capacidad para adaptarse a las demandas del mercado laboral actual. La viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ana Muñoz, ha sido clara al señalar que esta decisión no solo afecta a la universidad, sino que también pone en riesgo el potencial de empleo en la región. ### La Falta de Estrategia y Visión en el Desarrollo Económico La situación actual de Granada es preocupante. A pesar de que a nivel nacional se observan mejoras en la creación de empleo, la capital granadina parec...
El Auge del Empleo en Cantabria: Un Verano Prometedor
Economía

El Auge del Empleo en Cantabria: Un Verano Prometedor

La temporada estival en Cantabria ha comenzado con cifras alentadoras en el ámbito laboral, marcando un hito en la historia reciente de la región. Con casi 240.000 afiliados a la Seguridad Social, el empleo en Cantabria ha logrado su mejor arranque de verano desde hace años. Este crecimiento se ha visto acompañado por un notable descenso del paro, que ha caído en 878 personas en comparación con el mes anterior, dejando la cifra total de desempleados en 27.011, la más baja para un mes de junio desde 2008. El dinamismo de la hostelería y el turismo ha sido clave para este crecimiento, ya que estos sectores son los principales motores de empleo en la región durante los meses de verano. En junio, el paro en Cantabria se redujo un 3,15%, superando la media nacional, que se situó en un 2%. Este...