Subscribe to Updates1
Get1 the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- El Futuro de la Energía Renovable en Latinoamérica: Avances y Oportunidades
- Descubriendo la Historia Oculta de Machu Picchu: Nuevas Teorías y Hallazgos Arqueológicos
- El Impacto de la Tecnología en la Vida Cotidiana y el Futuro del Consumo
- Transformación Digital en el Sector Educativo Peruano: Un Enfoque en la Inclusión y la Calidad
- Innovación Sostenible en la Agricultura Peruana: Desafíos del Cambio Climático y Tecnología
- Ciberseguridad en la Era de la IA: Protegiendo Datos en Empresas Peruanas
- El Futuro del Teletrabajo en América Latina: Tendencias y Desafíos Post-Pandemia
- El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Turismo en Perú 2024: Retos y Oportunidades para Lima y Cusco.
Autor:
La economía peruana ha mostrado señales de recuperación, con proyecciones de crecimiento que superan el 3% para este año, dejando atrás la caída del 0,6% en 2023. Sin embargo, la inversión privada, un componente crucial para el crecimiento sostenido del Producto Bruto Interno (PBI), continúa enfrentando desafíos que limitan su expansión. Según el Banco Central de Reserva (BCR), se espera que la inversión privada crezca un 2,3% en 2024 y un 4,1% en 2025, cifras que, aunque positivas, aún se encuentran lejos de los niveles alcanzados durante el periodo de mayor auge económico en Perú entre 2002 y 2012. El…
El enfrentamiento entre Chile y Paraguay, programado para el 20 de marzo de 2025, se presenta como un partido decisivo en el contexto de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026. Ambos equipos llegan a este encuentro con diferentes motivaciones y necesidades, lo que promete un choque vibrante en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. La selección chilena, dirigida por Ricardo Gareca, se encuentra en una situación complicada. Actualmente ocupa el penúltimo lugar de la tabla con solo nueve puntos, lo que la obliga a buscar una victoria para mantener vivas sus esperanzas de clasificar al Mundial. Gareca…
Las Eliminatorias Sudamericanas han regresado con gran emoción y expectativas, y la fecha 13 promete ser crucial para las selecciones que buscan asegurar su lugar en el Mundial de Norteamérica 2026. Con Argentina liderando la tabla, los equipos se preparan para enfrentar desafíos significativos en esta jornada. Argentina, actual campeona del mundo, se encuentra en la cima de la clasificación con 25 puntos, resultado de ocho victorias, un empate y tres derrotas. El equipo dirigido por Lionel Scaloni se enfrentará a Uruguay, que ocupa el segundo lugar con 20 puntos, en un duelo que podría definir el rumbo de ambos…
La Bolsa española ha comenzado la jornada con un leve incremento del 0,11%, alcanzando los 13.422,8 puntos en su apertura. Este movimiento se produce tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de mantener los tipos de interés, lo que ha generado una mezcla de optimismo y cautela en los mercados. La Fed, además, ha revisado a la baja sus pronósticos de crecimiento e incrementado sus expectativas de inflación, lo que ha llevado a los inversores a estar atentos a las decisiones de otros bancos centrales que se reunirán a lo largo del día. El contexto actual…
Alianza Estratégica entre Nasdaq y Nuam: Un Paso Hacia la Modernización Financiera en América Latina
La reciente expansión de la alianza estratégica entre Nasdaq y nuam marca un hito significativo en la modernización de los mercados financieros en América Latina. Este acuerdo, que involucra a las bolsas de valores de Santiago, Lima y Colombia, tiene como objetivo optimizar el procesamiento post-negociación mediante la adopción de la plataforma de custodia y liquidación de valores de Nasdaq. Esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia operativa, sino también atraer inversión global al mercado latinoamericano. La implementación de esta tecnología permitirá a las tres bolsas armonizar sus operaciones, creando un ecosistema financiero más integrado y accesible. Según Juan…
En un contexto de creciente inseguridad en Perú, el gobierno ha declarado un estado de emergencia en Lima y Callao. Esta medida busca combatir la ola de extorsiones y asesinatos que han afectado a la población. La situación ha llevado a un despliegue militar en las calles, con el objetivo de restaurar la seguridad y la confianza de los ciudadanos. La respuesta del gobierno incluye la implementación de estrategias más agresivas para enfrentar el crimen organizado, que ha cobrado vidas y ha generado un clima de temor en la población. En el ámbito político, el ministro del Interior, Juan José…
En un contexto de creciente inseguridad, el gobierno peruano ha declarado un estado de emergencia en Lima y Callao, una medida que busca hacer frente a la ola de extorsiones y sicariato que ha afectado a la población. Esta decisión ha generado un debate intenso sobre la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por las autoridades. La situación ha llevado a la presentación del Ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante el Congreso, donde expuso los planes de su sector para combatir la delincuencia. La inseguridad se ha convertido en un tema prioritario para el gobierno, y la respuesta…
El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, ha expresado su confianza en que la presentación del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ante el Congreso, logrará disipar las preocupaciones que han llevado a la oposición a plantear mociones de censura en su contra. En una conferencia de prensa, Adrianzén destacó que el Ejecutivo tiene la «mejor expectativa» respecto a la exposición del ministro, programada para el jueves 20 de marzo, un día antes de que se lleve a cabo el debate sobre las mociones de censura. Adrianzén subrayó que Santiváñez se ha puesto a disposición del Congreso para presentar evidencia…
La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, ha hecho declaraciones impactantes sobre una investigación en curso que involucra al ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Según Pacheco, una fuente le ha informado que el Ministerio Público ha ordenado el seguimiento a siete magistrados del TC en relación con un posible caso de tráfico de influencias. Esta situación ha generado un gran revuelo en el ámbito político y judicial del país. En una entrevista reciente, Pacheco explicó que la fiscalía ha solicitado un informe detallado sobre el personal administrativo y legal que ha trabajado en el TC durante 2023 y…
El Congreso de la República ha dado un paso significativo hacia la modernización del proceso electoral en Perú al aprobar, en primera votación, la incorporación progresiva del voto digital. Esta decisión se tomó el 19 de marzo de 2025, con un resultado de 68 votos a favor, 10 en contra y 11 abstenciones, bajo la dirección del presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi. La nueva normativa modifica la Ley Orgánica de Elecciones, estableciendo que el voto digital será un mecanismo alternativo y equivalente al sufragio tradicional por cédula. Este sistema será de uso voluntario y se implementará de…
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.