miércoles, agosto 20

Política

Granada ante el Calor Extremo: Estrategias Verdes para un Futuro Sostenible
Política

Granada ante el Calor Extremo: Estrategias Verdes para un Futuro Sostenible

La Universidad de Granada (UGR), en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro, ha llevado a cabo un estudio innovador que cartografía las áreas más vulnerables al calor extremo en Granada y su entorno metropolitano. Este análisis se centra en cómo la distribución de espacios verdes puede ser una herramienta clave para mitigar el efecto de isla de calor urbano (UHI, por sus siglas en inglés). En un contexto donde las ciudades enfrentan cada vez más desafíos debido al cambio climático, entender estas dinámicas es esencial para desarrollar estrategias de adaptación y mitigación efectivas. Investigación y Metodología El estudio se basa en el modelo InVEST (Integrative Valuation of Ecosystem Services and Tradeoffs), una herramienta de código abierto que permite cartografiar y ...
La Auditoría que Revela la Crisis Económica en el Ayuntamiento de Láchar
Política

La Auditoría que Revela la Crisis Económica en el Ayuntamiento de Láchar

El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Láchar ha logrado que se realice una auditoría de las cuentas municipales, con el objetivo de esclarecer lo que han denominado un "desastre económico" resultado de la gestión de Izquierda Unida (IU) en los últimos años. Esta decisión fue aprobada en un pleno extraordinario, donde el PSOE, con sus votos, impulsó la solicitud a la Cámara de Cuentas de Andalucía y al Tribunal de Cuentas para que se fiscalicen las cuentas de los años 2021, 2022 y 2023. La situación financiera del municipio ha sido objeto de críticas por parte del portavoz socialista, Pedro Sánchez, quien ha señalado que la alcaldesa, Elisabeth Barnés de IU, ha intentado evitar reconocer las consecuencias negativas de la gestión de su partido. Según Sánchez, la alcaldesa se h...
Olivos de Paz: Un Símbolo para el Futuro del Mediterráneo
Política

Olivos de Paz: Un Símbolo para el Futuro del Mediterráneo

La inauguración del Foro Mediterráneo en Granada ha estado marcada por un acto simbólico que busca promover la paz y la cooperación entre los países de la región. Este evento, que cuenta con la presencia del Rey Felipe VI, ha incluido la plantación de una veintena de olivos, cada uno representando a diferentes territorios mediterráneos, en el emblemático Palacio de Carlos V, dentro del recinto de la Alhambra. La iniciativa, titulada 'El Jardín de la Paz: El olivo como símbolo universal de paz', ha reunido a presidentes y jefes de delegaciones que participan en el foro. Cada uno de ellos ha sido invitado a plantar un olivo originario de su región, contribuyendo así a la creación de un futuro Jardín de la Paz en uno de los lugares más emblemáticos de España. La presidenta del Congreso, Fra...
Controversia en Granada: El PP bajo la lupa por su rechazo a la Agencia de Salud Pública
Política

Controversia en Granada: El PP bajo la lupa por su rechazo a la Agencia de Salud Pública

La reciente controversia en torno a la Agencia Estatal de Salud Pública ha puesto al Partido Popular (PP) en el centro de la crítica en Granada. La parlamentaria andaluza del PSOE, María Ángeles Prieto, ha instado al PP a reflexionar sobre su decisión de votar en contra de la creación de esta agencia, que se considera crucial para la salud pública en la provincia. Prieto ha solicitado que el PP pida disculpas por su postura, que ha calificado de "incongruente" y perjudicial para los intereses de Granada. La parlamentaria ha anunciado que presentará una iniciativa en el Parlamento andaluz con el objetivo de que el PP rectifique su decisión y revierta la extinción de la Escuela Andaluza de Salud Pública, que fue cerrada por la Junta de Andalucía hace menos de un año. Según Prieto, esta escu...
Controversia en Granada por el Proyecto Cetarsa: Críticas y Responsabilidades
Política

Controversia en Granada por el Proyecto Cetarsa: Críticas y Responsabilidades

La situación en Granada en torno al proyecto de Cetarsa ha generado un intenso debate político. Francisco Cuenca, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, ha expresado su descontento con la gestión del gobierno municipal liderado por el Partido Popular (PP), acusando a su portavoz, Jorge Saavedra, de actuar con "desfachatez" al criticar al gobierno central por el estancamiento del proyecto. Cuenca sostiene que el proyecto ha estado "enterrado en un cajón" durante dos años, lo que refleja una falta de voluntad política por parte de la alcaldesa del PP, que no ha impulsado el acuerdo alcanzado en el mandato anterior. La crítica de Cuenca se centra en la falta de avances en la instalación de empresas en el antiguo edificio de la tabacalera, que actualmente está en proceso de reforma ...
La Diputación de Granada alcanza un hito histórico: deuda cero tras tres décadas
Política

La Diputación de Granada alcanza un hito histórico: deuda cero tras tres décadas

La gestión económica de la Diputación de Granada ha sido objeto de elogios por parte del Partido Popular (PP), que ha destacado la eliminación de la deuda de la institución provincial por primera vez en 30 años. Este logro se presenta como un hito histórico que, según la portavoz del PP, Lourdes Ramírez, refleja el esfuerzo del gobierno provincial liderado por Francis Rodríguez. La portavoz del PP ha enfatizado que este avance no solo implica una mejora en la salud financiera de la Diputación, sino que también permite mantener y aumentar las inversiones en la provincia. Ramírez ha declarado que la eliminación de la deuda es el resultado de un trabajo constante y riguroso para sanear las cuentas públicas, lo que a su vez liberará recursos destinados a mejorar la calidad de vida de los ciud...
El PP critica la inacción del Gobierno en proyectos tecnológicos para Granada
Política

El PP critica la inacción del Gobierno en proyectos tecnológicos para Granada

La situación política en Granada se ha vuelto tensa tras las recientes declaraciones del Partido Popular (PP) sobre los proyectos tecnológicos anunciados por el Gobierno de Pedro Sánchez. En un comunicado, el portavoz del gobierno municipal, Jorge Saavedra, ha denunciado lo que califica como un "doble engaño" a la ciudad, refiriéndose específicamente al hub tecnológico en la antigua Cetarsa y al centro nacional de minería de datos, ambos anunciados en marzo de 2023 durante la precampaña electoral. La crítica del PP se centra en la falta de avances en estos proyectos, que, según Saavedra, siguen paralizados dos años después de su anuncio. "Los proyectos siguen paralizados y sin avances, lo que demuestra que las promesas del Ejecutivo socialista con Granada no fueron más que otro fraude ele...
La Necesidad de un Nuevo Rumbo para Andalucía
Política

La Necesidad de un Nuevo Rumbo para Andalucía

Andalucía, una de las comunidades autónomas más emblemáticas de España, se encuentra en un momento crucial que demanda un cambio significativo en su liderazgo. La figura de María Jesús Montero se perfila como una esperanza para muchos andaluces que anhelan un futuro más próspero y justo. Desde la llegada de Juan Manuel Moreno Bonilla al gobierno, la percepción de un cambio positivo se ha visto opacada por una serie de decisiones que han afectado directamente a la calidad de vida de los ciudadanos. La situación de la sanidad pública en Andalucía es un claro ejemplo de esta problemática. Las listas de espera han aumentado, los centros de salud han cerrado y la atención médica se ha vuelto más difícil de acceder. La promesa de un cambio se ha convertido en un "cambiazo", donde los andaluces ...
Nuevo Circuito Ciclopeatonal en la Base Aérea de Armilla: Un Impulso a la Movilidad y el Deporte
Política

Nuevo Circuito Ciclopeatonal en la Base Aérea de Armilla: Un Impulso a la Movilidad y el Deporte

La Diputación de Granada ha dado un paso significativo hacia la mejora de la movilidad y el fomento de hábitos saludables con la adjudicación de un nuevo proyecto de infraestructura. Este proyecto contempla la construcción de un paseo ciclopeatonal de 3,4 kilómetros que conectará Las Gabias y Alhendín, completando así un circuito de más de 8,5 kilómetros en el perímetro de la Base Aérea de Armilla. La obra, que cuenta con un presupuesto de 1.432.080 euros, tiene como objetivo principal facilitar el acceso a espacios naturales y promover el deporte entre los ciudadanos. El vicepresidente primero de la Diputación, Nicolás Navarro, ha destacado la importancia de esta actuación, que no solo mejorará la movilidad en la zona, sino que también ofrecerá un espacio de ocio verde para los granadino...
Compromiso del PSOE-A en la Lucha Contra el Cambio Climático
Política

Compromiso del PSOE-A en la Lucha Contra el Cambio Climático

El secretario de Acción Climática y Transición Energética del PSOE de Andalucía, Ignacio Henares, ha reafirmado el compromiso de su partido en la lucha contra el cambio climático, en un contexto marcado por el Día Mundial del Clima. En su declaración, Henares rechazó el negacionismo que rodea este fenómeno, enfatizando que ignorar la realidad del cambio climático no lo hará desaparecer. La Tierra, según Henares, ha emitido múltiples señales de alerta sobre el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente. "No tenemos un planeta B", afirmó, subrayando la urgencia de actuar ante las evidencias científicas que demuestran el calentamiento global y sus consecuencias. El representante socialista destacó que hemos entrado en una nueva era, denominada 'Antropoceno', caracterizada por...