Subscribe to Updates1
Get1 the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- El Futuro de la Energía Renovable en Latinoamérica: Avances y Oportunidades
- Descubriendo la Historia Oculta de Machu Picchu: Nuevas Teorías y Hallazgos Arqueológicos
- El Impacto de la Tecnología en la Vida Cotidiana y el Futuro del Consumo
- Transformación Digital en el Sector Educativo Peruano: Un Enfoque en la Inclusión y la Calidad
- Innovación Sostenible en la Agricultura Peruana: Desafíos del Cambio Climático y Tecnología
- Ciberseguridad en la Era de la IA: Protegiendo Datos en Empresas Peruanas
- El Futuro del Teletrabajo en América Latina: Tendencias y Desafíos Post-Pandemia
- El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Turismo en Perú 2024: Retos y Oportunidades para Lima y Cusco.
Autor:
En los últimos años, el mercado laboral peruano ha experimentado un notable cambio en la percepción y contratación de talento senior, es decir, profesionales mayores de 45 años. Según un informe de Adecco, las contrataciones de este grupo etario aumentaron un 27% en 2024 en comparación con el año anterior. Este fenómeno no solo refleja una tendencia positiva hacia la inclusión laboral, sino que también indica un cambio en la cultura corporativa que valora la experiencia y el conocimiento acumulado a lo largo de los años. La inclusión de talento senior se ha visto especialmente en sectores como marketing, ventas…
La política peruana se encuentra en un momento crucial, marcado por la incertidumbre y la necesidad de unidad. La presidenta Dina Boluarte ha hecho un llamado a la cohesión social, enfatizando la importancia de trabajar juntos sin mensajes de odio ni politiquería. Este mensaje se produce en un contexto donde la polarización política ha sido una constante, y donde la búsqueda de soluciones efectivas es más urgente que nunca. En el ámbito gubernamental, la reciente designación de Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro del Interior ha generado expectativas. Sin embargo, su nombramiento no ha estado exento de controversias, ya que…
Recientemente, Perú-Petro ha tomado la decisión de denegar la calificación a los ganadores de la buena pro para los Lotes I y VI de Talara. Esta medida se debe a que los consorcios ganadores no cumplieron con los requisitos necesarios para demostrar su capacidad económica y financiera, según un comunicado emitido por la entidad. La calificación fue denegada específicamente al Consorcio La Ponderosa Energy & Inmobiliaria Las Leyendas, que había ganado el Lote I, y al Consorcio La Ponderosa Energy & Inmobiliaria Chien Mau, que había sido seleccionado para el Lote VI. La Comisión de Calificación de Perú-Petro revisó la…
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha establecido nuevas regulaciones que afectan a los altos funcionarios que deseen postularse en las Elecciones Generales de 2026. Esta normativa es crucial, ya que incluye a la presidenta de la República, ministros, gobernadores y alcaldes, así como a otros trabajadores y funcionarios del Estado. Los altos funcionarios que aspiren a ser candidatos deben presentar su renuncia a más tardar el 13 de octubre de 2025, lo que representa un plazo de seis meses antes de la fecha de los comicios. Esta medida busca garantizar la transparencia y la equidad en el proceso electoral,…
Investigaciones en el Gobierno: El Caso de Juan José Santiváñez y el Presunto Tráfico de Influencias
La situación política en Perú se ha visto marcada por la reciente censura del exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien enfrenta serias acusaciones de corrupción y tráfico de influencias. Este escándalo ha captado la atención de la opinión pública y ha generado un debate sobre la integridad de las instituciones del país. Las investigaciones en curso han revelado comunicaciones comprometedores entre Santiváñez y testigos protegidos, donde se discuten pagos y gestiones para influir en decisiones del Tribunal Constitucional (TC). Según la fiscalía, Santiváñez, en su calidad de abogado antes de asumir el cargo ministerial, habría estado involucrado en un…
La reciente designación de Julio Díaz Zulueta como nuevo ministro del Interior ha generado un amplio debate en el ámbito político peruano. Su nombramiento se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el país, y su llegada al cargo no ha estado exenta de controversias, especialmente debido a las investigaciones fiscales que enfrenta. Díaz Zulueta asumió el cargo tras la censura de su predecesor, Juan José Santiváñez, quien fue destituido por el Congreso. En su declaración jurada, Díaz admitió que está bajo investigación por el presunto delito de negociación incompatible, relacionado con la contratación de un…
El juicio contra el expresidente Pedro Castillo por su intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022 ha tomado un giro significativo con las recientes declaraciones de testigos clave. En la última audiencia, el general (r) Jorge Angulo, quien ocupaba un alto cargo en la Policía Nacional del Perú (PNP) en el momento de los hechos, corroboró que Castillo dio órdenes directas para ejecutar su mensaje golpista. Esta revelación se suma a otros testimonios que apuntan a la complicidad de varios exministros en la trama que buscaba desestabilizar el orden constitucional. Durante su declaración, Angulo relató que…
La situación de la selección chilena de fútbol se ha vuelto crítica tras el reciente empate con Ecuador en las Eliminatorias para el Mundial 2026. Este resultado ha dejado a la ‘Roja’ en una posición complicada, ocupando el último lugar de la tabla, lo que ha generado un intenso debate sobre la continuidad del entrenador Ricardo Gareca. Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), ha expresado su descontento con el desempeño del equipo, pero también ha señalado que la decisión de despedir a Gareca no es sencilla debido a las implicaciones económicas que esto conlleva. La…
El reciente empate sin goles entre Chile y Ecuador en las Eliminatorias 2026 ha desatado una ola de críticas hacia el técnico argentino Ricardo Gareca. En una conferencia de prensa posterior al partido, Gareca hizo declaraciones que sorprendieron y enfurecieron a muchos, especialmente a los comentaristas deportivos chilenos. Afirmó que no se siente completamente responsable del desempeño actual de la selección, ya que asumió el cargo en un momento crítico, reemplazando a Eduardo Berizzo. Gareca, quien ha sido un nombre importante en el fútbol sudamericano, expresó su deseo de continuar al frente del equipo y de iniciar un nuevo proceso…
El reciente enfrentamiento entre Venezuela y Perú en las Eliminatorias para el Mundial 2026 dejó una huella significativa en la historia del fútbol sudamericano. El 25 de marzo de 2025, la selección venezolana, conocida como la Vinotinto, logró una victoria crucial en Maturín, gracias a un gol del delantero Salomón Rondón, quien se convirtió en el héroe del partido. Este triunfo no solo significó tres puntos vitales en la clasificación, sino que también fue visto por Rondón como una forma de venganza por un altercado ocurrido en Lima en 2023. La victoria de Venezuela fue un momento de celebración para…
Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.